Con estos teléfonos debutará realme en Chile
La marca asiática prepara un lanzamiento robusto.
En noviembre del año pasado la marca china realme avisó que llegaba a nuestro país activando con ello sus redes sociales, pero al poco tiempo nada más supimos de ellos y lo que prometía ser un arribo completo pasó a convertirse en una interrogante.
Varios meses después y a casi un año de ese paso en falso, la marca ahora sí está lista para debutar en Chile contando con equipo de trabajo local y todo, en el que se encuentran ejecutivos de otras marcas que fueron reclutados para la nueva aventura realme.
El trabajo ha sido sigiloso esta vez seguro evitando los errores del año pasado, pero al mismo tiempo bastante rápido pues ya se encuentra activa su página web para nuestro país en la que se puede ver el portafolio que en principio sería lanzado este mes, pero que lo más seguro se presente a fines de septiembre o los primeros días de octubre.
Serán tres los smartphones con los que la marca perteneciente a grupo BBK Electronics comenzará su camino en Chile, destacando entre ellos el realme 8 5G que entre otras cosas cuenta con pantalla de refresco de 90Hz y batería de 5.000 mAh con soporte de carga rápida. Además está listado el modelo C11 2021 y el C21Y, ambos de entrada.
No se quedarán solo en smartphones ya que también incluirán los llamados wearables partiendo por los audífonos Buds Air 2 Neo que, entre otras especificaciones, cuentan con cancelación activa de ruido y hasta veintiocho horas de autonomía, entregando veinte con la ANC activada.
Y finalmente aparece el realme Watch 2 Pro, un reloj inteligente de diseño similar al Apple Watch pero con una pantalla más grande, llegando a las 1.75 pulgadas. Cuenta también con monitoreo de oxígeno en la sangre, de frecuencia cardíaca, noventa modos de deporte y lo más llamativo, dice entregar hasta catorce días de batería.
Los precios de estos dispositivos aún no están disponibles, pero para que se hagan una idea, importadores locales venden el realme 8 5G por menos de doscientos mil pesos chilenos (199.990) por lo que nos da la esperanza de que al fin llegará un competidor directo para Xiaomi y sus precios bajos.