Publicidad

Mega filtración de datos de Twitch no incluiría contraseñas

Tampoco direcciones o cuentas de correo electrónico.

Publicidad

Este miércoles saltó a la luz una masiva filtración de datos de la plataforma Twitch, la más utilizada en la actualidad para realizar streaming de videojuegos y sus derivados, que incluiría a la totalidad de los suscritos a dicha red social.

Sin embargo, con el paso de las horas comenzaron a salir más detalles de la compleja situación, los que partieron con el reconocimiento por parte de Amazon, los dueños de la plataforma. “Podemos confirmar que se ha producido una infracción. Nuestros equipos están trabajando con urgencia para comprender el alcance de esto”, es parte del mensaje que colgó la plataforma en su cuenta oficial de Twitter.

Los datos obtenidos incluyen el código fuente del servicio de transmisión de Twitch además de detalles como los distintos pagos a los streamers. Pero al mismo tiempo la filtración no tendría datos sensibles de los usuarios como contraseñas, cuentas de correo electrónico o direcciones, pero no porque no pudieran conseguirlas, sino porque no es de importancia para los hackers que obtuvieron acceso a ella.

En cambio, el hacker que dice tener toda esta información se centró en detalles más internos de Twitch como su estructura de servicio y las herramientas que utilizan para levantar su ahora muy exitosa plataforma.

Ante la situación y sin tener conocimiento cabal de los datos que fueron robados, desde Twitch están llamando a sus usuarios a cambiar su contraseña de acceso y a utilizar la autenticación de dos factores para de este modo prevenir cualquier tipo de inconveniente que pudiera generar este masivo robo de datos que literalmente desnudó a la plataforma predilecta de los gamers.

Publicidad