Así es la nueva red social de Donald Trump
Truth Social es bien parecida a Twitter.
Hace unos meses Donald Trump anunció con bombos y platillos que estrenaría una nueva red social “libre” en la que no se cancelara a las personas por su pensamiento político (una idea bastante genial, hay que decirlo) y todo esto lo hizo luego que fuera eliminado de todas las actuales redes sociales debido a su incitación al odio y un montón de cosas más.
Pues bien, nada de eso pasó y lo único que conocimos fue una especie de plataforma tipo blog en la que él subía sus comunicados de prensa y poco más, lo que generó una ola de burlas bien merecidas y finalmente de aquella primera experiencia nunca más se supo.
Por eso es que resultó bastante sorpresivo el anuncio de TRUTH Social, la que esta vez sí es una red social de tomo y lomo aunque claramente con muchísima “inspiración” de otras, particularmente de Twitter. Y sí, el ex presidente de Estados Unidos está detrás de ella.
Bajo la compañía TMTG, que es la sigla de Trump Media & Technology Group, la nueva TRUTH Social entrará en fase de prueba este noviembre y será lanzada de manera global durante los primeros meses del próximo año.
Y la cosa parece que va en serio, puesto que incluso ya es posible encontrarla en la App Store de Apple, aunque a modo de registro y nada aún para poder interactuar en ella. Sin embargo, esta primera etapa de suscripción ha servido para darse cuenta que es prácticamente igual a Twitter, una de las primeras que eliminó a Trump luego del llamado “asalto al Capitolio”.
Tiene un perfil con foto y descripción del usuario pudiendo incluirse biografía, ubicación y otros detalles. También mostrará la cantidad de seguidores y seguidos, mensajes publicados, replicados y también habrá likes y un apartado “trending” donde mostrará lo más comentado de la red, tal como la propuesta del pájaro azul.
“Vivimos en un mundo donde los talibanes tienen una gran presencia en Twitter, pero su presidente estadounidense favorito ha sido silenciado. Esto es inaceptable”, aseguró Donald Trump en parte del comunicado de prensa con que se presentó la llamada “red social de la verdad”.