Publicidad

Es oficial: La UE hará que Apple cambie su Lightning por USB-C

La propuesta es un cargador para todo.

Publicidad

Desde hace un tiempo que la Unión Europea venía trabajando la opción de adoptar un sistema de carga único para dispositivos móviles y de esta manera atacar dos problemas: primero la cantidad de cargadores que deben tener los usuarios para utilizar sus dispositivos y que afecta al medioambiente y segundo evitar que se deba pagar extra por ello.

Pues bien, los alegatos y diferentes posturas estaban en su fase de cierre tras casi una década y finalmente este martes la UE anunció a través de un comunicado oficial que a partir de 2024 todos los dispositivos electrónicos entre los que se cuentan smartphones, tabletas, consolas de videojuegos portátiles y cámaras digitales, deberán contar con un puerto de carga universal USB-C.

Con esto, se confirma que Apple deberá sustituir su puerto de carga Lightning por el ya mencionado y si bien esto es algo que ya realizó en los modelos de iPad desde 2020 en adelante, se mostraba en contra de la idea de realizarlo con su producto estrella, el iPhone. Y lo mismo ocurre con los estuches de carga de sus distintos auriculares inalámbricos AirPods.

Ahora bien, igualmente hay una opción que Apple puede utilizar para no incluir el puerto USB-C en sus productos y tiene que ver con la carga inalámbrica, la que en ese caso deberá ser la única disponible para surtir de energía a los dispositivos, algo que se ve muy poco probable debido al costo extra y también a que aquella tecnología aún está en pañales.

Anteriormente, la UE se refirió al caso de Apple explicando que “esta regla se aplica a todos y cada uno. No se adopta contra nadie pues estamos trabajando para los consumidores, no para las empresas, y tenemos que darles reglas a estas empresas; normas claras para entrar en el mercado interior”.

Según datos entregados por la UE, esta decisión de utilizar un cargador común ayudará a reducir en alrededor de once mil toneladas de residuos electrónicos por año y significará un ahorro por sobre los doscientos cincuenta millones de euros anuales para los usuarios de este tipo de dispositivos que ahora no tendrán que comprar diferentes cargadores para sus equipos.

El caso de los computadores portátiles será diferente ya que si bien de igual manera tendrán que adoptar el USB-C como puerto de carga, tendrán un plazo máximo de cuarenta meses para realizarlo, bastante más que los veinticuatro con que contarán los otros, incluidos los dispositivos de Apple.

Publicidad