Rubén Moya (1960 - 2023): Se apaga la voz latina de "He-Man"
El actor de doblaje mexicano también fue la voz recurrente de Morgan Freeman.
"Yo soy Adam, príncipe de Eternia y defensor de los secretos del Castillo Grayskull".
Aquella frase de "He-Man y los Amos del Universo" marcó a toda una época con la serie animada de Filmation, que tuvo a Rubén Moya como "el Hombre más Poderoso del Universo" en el doblaje hispanoamericano.
Tan querido era para los seguidores de los juguetes "Masters of the Universe", siendo él mismo un aficionado a la línea "MOTU", que Mattel lo sumó a la promoción del relanzamiento de las figuras de acción en una colección vintage en 2021.
Este lunes 12 de junio, al conmemorarse el Día Internacional del Doblaje, la jornada se cubrió de gris al despedir a uno de los más grandes representantes del medio.
Rubén Moya ahora descansa en el Poder.
El celebrado actor de doblaje mexicano falleció a los 62 años a causa de un cáncer de garganta, noticia dada a conocer por su hijo Rubén Moya Ruiz y su esposa Elvira Ruiz en la última jornada.
Moya fue despedido por su familia en una ceremonia "muy íntima, muy sentida, donde solo estuvieron sus hermanos, mis hermanos, porque él así nos lo pidió", señaló su compañera de "mil aventuras" por tres décadas.
Tanto su hijo como su esposa tenían puesta una polera de "He-Man" al dar el mensaje, donde Moya Ruiz sinceró que "él luchó durante meses y quería que esto se manejara con la mayor discreción, porque él estaba muy seguro de que iba a salir adelante, de que iba a volver a trabajar. Él fue un hombre que siempre luchó por sus sueños, para él lo más importante, además de su trabajo y su familia, era su público, sus fans, ustedes. Siempre nos contaba, en cada convención, cómo se acercaban a contarle que les había marcado la infancia o la adolescencia, le pedían una foto, un autógrafo, un abrazo".
"Lo hacía tan feliz, lo hacía sentirse tan realizado. Él se debía a su público, él se debía a sus fans. Él no quería que nadie perdiera esa imagen de hombre invencible", expresó Moya Ruiz, reconociendo que así su padre será recordado por sus seguidores.
En un llamado a "no dejar morir la imagen de mi padre", su familia lo despide.
"Te amaremos por siempre y gracias por enseñarnos a 'tener el poder'".
En sus más de 30 años de carrera profesional como locutor, actor y director de doblaje no solo marcó a toda una generación como la voz de "He-Man", sino que también su característico tono de voz es recordado por ser la voz oficial de "¡Ripley, Aunque usted no lo crea!" al doblar a su presentador Jack Palance.
Junto con ello, fue reconocido como la voz recurrente de Morgan Freeman en el doblaje, con personajes como "Lucius Fox" en la trilogía de "The Dark Knight" de Christopher Nolan, el "Presidente Tom Beck" de "Impacto Profundo", el "Detective William Somerset" en "Los Siete Pecados Capitales" y hasta el narrador de "La Marcha de los Pingüinos".
También dio su voz a varios personajes de Danny Glover, desde el "Detective David Tapp" en "El Juego del Miedo" hasta "Milo Walker" de "Jumanji: El Siguiente Nivel". Sumen a ello a "Sallah" en el redoblaje de la trilogía de "Indiana Jones", "Jean-Luc Picard" en dos películas de "Star Trek", "Ronan" en "Guardianes de la Galaxia", el villano "Howard Payne" de "Máxima Velocidad" y "Sauron" en la trilogía de "El Señor de los Anillos".
Además, de "He-Man", en el doblaje de animación dio su voz al "Emperador Zurg" en la franquicia de "Toy Story", al villano "Shan-Yu" en "Mulán", el genial "Cobra Bubbles" de "Lilo y Stitch", "Baloo" en "Los Aventureros del Aire", "Russ Cargill" en la película de "Los Simpson", el "Dr. Ogden Wernstrom" en varias temporadas de "Futurama" y el enorme "Kingpin" de "Spider-Man: Un nuevo universo".
En el anime fue la voz de "Amidamaru" en las dos adaptaciones de "Shaman King", "Darius Zackley" en "Shingeki no Kyojin" y "Apollo" en "Los Caballeros del Zodiaco: Obertura del Cielo". También participó en el doblaje latino de videojuegos, como el "Gran Árbol Deku" en "The Legend of Zelda: Breath of the Wild" y varios personajes de "League of Legends" como "Yorick" y "Malphite".
Sus colegas los despidieron con enorme tristeza, como René García, voz latina de "Vegeta" y "Hanamichi Sakuragi", quien expresó que "quería mucho a Rubén. Me da mucha tristeza enterarme de su muerte tan repentina. Abrazo fuerte a su familia. ¡¡Descanse en paz!!".
Quería mucho a Rubén. Me da mucha tristeza enterarme de su muerte tan repentina. Abrazo fuerte a su familia. Descanse en paz!! 🙌🏻 pic.twitter.com/ZUPUJZLFv1
— Rene Garcia (@renegarcia900) June 12, 2023
Desde Toei Animation también despidieron a Moya, pues el mexicano se transformó en el narrador de Dragon Ball Super, desde 2018 en la saga del "Torneo del poder", al reemplazar al fallecido José Lavat. Ahora se reencuentran en otro plano.
Lamentamos profundamente el fallecimiento del actor de doblaje Rubén Moya, quien prestó su increíble voz en la narración de #DragonBallSuper 🐉 pic.twitter.com/PK9B4LH5k5
— Toei Animation Latinoamérica (@ToeiAnimationLA) June 13, 2023
Hoy, Rubén Moya descansa en el Poder. La voz del Hombre Más Poderoso del Universo se apaga, pero jamás será olvidada.