El fin de una era: Hoy es el último día de Skype
R.I.P.
Antes de Zoom, meet y Teams, quienes se comunicaban a través del computador utilizaban Skype, que ya a mediados del 2000 ofrecía llamadas de voz y video a través de internet. Es más, muchos usuarios preferían esta aplicación para realizar llamadas internacionales debido a su menor costo versus los teléfonos normales.
Skype era un éxito y así quedó demostrado cuando Microsoft lo compró en 2011 a cambio de 8.500 millones de dólares y a partir de ese instante lo mantuvo dentro de su cartera de productos, pero siempre como independiente, es decir, no lo integró a sus otras soluciones.
Sin embargo, con el avance de las telecomunicaciones de la mano con la tecnología y el internet, lo que ofrecía Skype por un precio lo fueron entregando otras aplicaciones de manera gratuita inclusive de la misma Microsoft como es el caso de Teams que ofrece prácticamente lo mismo que su app “hermana”, pero con muchísimas más opciones.
Debido a esto es que la gigante tecnológica decidió que el día final de Skype sería este mismo lunes 5 de mayo, en donde ya el servicio desaparecerá de manera definitiva y sus usuarios podrán acceder a Teams con sus mismo nombre de usuario y contraseña, manteniendo toda la información como su historial de chat y los contactos.
Además, para los usuarios que posean una suscripción activa a Skype podrán seguir usando sus créditos hasta el día en que toque la renovación, que obviamente no se hará. En tanto, quienes aún cuenten con créditos disponibles dentro de la aplicación, también podrán seguir usándolos hasta agotarlos y todo a través de un teclado numérico que estará disponible de manera especial en Teams.
Sea con razones valederas o no, con esta desaparición de Skype se vuelve a confirmar ese comentario que siempre se escucha en el mundo de los negocios y que dice que una compañía grande compra una más pequeña y exitosa solo para hacerla desaparecer.