Xiaomi lanza nueva y mejorada versión de su TV Stick 4K
Y a bajo precio.
Xiaomi vuelve a la carga con su TV Stick 4K, ahora en su segunda generación, y esta vez sí que hay mejoras que valen la pena ya que más allá de que el nuevo dongle mantenga su formato compacto y portátil, mejora en rendimiento con un procesador Cortex-A55 de cuatro núcleos y una GPU Mali-G310 V2 que, según la marca, ofrecen un 80% más de potencia y un 150% más de capacidad gráfica que su antecesor.
La gran novedad es el salto a Google TV, dejando atrás el viejo Android TV y su interfaz algo oxidada. Ahora el sistema se siente más fluido, con perfiles personalizados, recomendaciones inteligentes y acceso rápido a miles de apps por lo que la experiencia se vuelve más intuitiva, más moderna y mucho más cercana a lo que uno espera en 2025. Además, el mando a distancia también se actualiza, con botones dedicados para Netflix, YouTube, Prime Video y hasta Xiaomi TV+, el nuevo servicio de streaming gratuito de la marca.
En lo audiovisual, Xiaomi se va con todo con soporte para Dolby Vision, HDR10+, Dolby Atmos y DTS:X, lo que significa que cualquier serie o película compatible se va a ver y escuchar como si estuvieras en una sala de cine, siempre que tengas el equipo adecuado. Y si no, igual se notará el salto en calidad. En tanto, la conectividad también mejora con Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2, asegurando que no haya cortes ni lag cuando estás en plena maratón de streaming.
Eso sí, no todo es perfecto porque el stick mantiene los 2 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento, que resultan justos para apps y algo de caché, pero sin margen para instalar juegos pesados o apps más exigentes. Además, sigue usando microUSB para la alimentación, un detalle que ya se siente algo anticuado frente al USB-C que domina el resto del ecosistema tech. Aun así, sigue siendo una opción muy competitiva frente a los Fire TV Stick o el propio Chromecast con Google TV.
Xiaomi no reinventa la rueda, pero sí la afina. Este TV Stick 4K de segunda generación ofrece lo que muchos estaban pidiendo: más rápido, más compatible y más inteligente. Ideal para revivir ese tele viejo que aún aguanta o para llevar tu streaming a cualquier parte sin complicaciones. Y como siempre, a precio Xiaomi porque cuesta aproximadamente cincuenta dólares, algo así como 48 mil pesos chilenos.