KPop Demon Hunters llegó con su versión Sing-Along a Netflix
Para sellar la Honmoon tras lograr un gigantesco hito.
"We're goin' up, up, up, it's our moment". Es que el fenómeno de KPop Demon Hunters (Las Guerreras K-Pop) sigue creciendo más allá de los límites del streaming al conquistar los rankings musicales y también la taquilla estadounidense.
Rumi, Mira y Zoey siguen demostrándonos "how it's done" al liderar la recaudación durante el último fin de semana con las funciones Sing-Along en los cines de EE.UU. Tan solo estuvo en salas de ese país por dos días, el sábado 23 y domingo 24 de agosto, y superó a toda la competencia al recaudar alrededor de 19,2 millones de dólares.
Estamos hablando de una película que se encuentra disponible desde hace casi dos meses en Netflix, aunque se trate de una versión para cines hecha para que el público cante las canciones. Es la primera película de Netflix que logra liderar la taquilla estadounidense, entonces… ¿se replicará la estrategia cinematográfica en otros países como Chile?
Kpop Demon Hunters ya es la película animada original más vista en la historia de Netflix y también anotó un nuevo hito al instalar cuatro canciones simultáneamente en el Top 10 del ranking Billboard Hot 100: "Golden" -que sigue en el número 1-, "Your Idol", "Soda Pop" y "How It's Done". ¡Esto no sucedía en casi 30 años!
Para que todo el mundo pueda disfrutar de esta versión de la película hecha para cantar, Netflix liberó a primera hora de este lunes 25 de agosto la edición KPop Demon Hunters Sing-Along en su catálogo de todo el mundo.
It's time to seal the Honmoon.
KPOP DEMON HUNTERS SING-ALONG is now on Netflix 🎤 🎶 pic.twitter.com/gEx6YOrROR
La película dirigida por Maggie Kang y Chris Appelhans, quienes también escribieron el guion junto a Danya Jimenez y Hannah McMechan en base a una historia de la propia Kang, es una enérgica combinación de animación y música centrada en las superestrellas del K-pop Rumi (Arden Cho), Mira (May Hong) y Zoey (Ji-young Yoo), quienes integran el grupo HUNTR/X.
Cuando no están llenando estadios, utilizan sus identidades secretas como cazadoras de demonios para proteger a sus fans del peligro sobrenatural siempre presente. Juntas, deben enfrentarse a su mayor amenaza: el grupo rival The Saja Boys, que en realidad son demonios disfrazados.
Teniendo canciones escritas por Danny Chung, IDO, Vince, KUSH, EJAE, Jenna Andrews, Stephen Kirk, Lindgren, Mark Sonnenblick y Daniel Rojas, los temas se transformaron en verdaderos himnos que se escuchan todos los días y llevaron a las bandas ficticias HUNTR/X y The Saja Boys a liderar los rankings musicales a nivel mundial, superando a gigantes como BTS o BLACKPINK.
Con todos estos hitos, solo es cuestión de tiempo para que se anuncie una secuela. Sí, esto ya es una franquicia.
Aunque ya lo saben, hoy pueden revivir KPop Demon Hunters en Netflix.