[Reseña] Gradius Origins: Subiéndose a la cápsula del tiempo
Probamos este regreso de Konami y así nos fue.
Jugar Gradius Origins en Nintendo Switch 2 es como subirse a una cápsula del tiempo con turbo ya que la colección revive el legado de Konami con una selección de títulos que marcaron época en los arcades, desde el clásico Gradius de 1985 hasta variantes regionales como Nemesis y Volcan Adventure.
La nave Vic Viper vuelve a surcar el espacio con su icónica barra de mejoras, enfrentando oleadas alienígenas en escenarios que, aunque simples en apariencia, esconden una dificultad que sigue siendo desafiante incluso décadas después. Y vaya qué entretenidos y desafiantes eran estos mal llamados básicos videojuegos.
Para los fanáticos más clásicos, esta entrega es una carta de amor bien curada puesto que no solo se respetan los nombres originales según la región, sino que se incluyen versiones que antes eran difíciles de encontrar fuera de Japón. Además, la fidelidad visual y sonora se mantiene intacta, pero con una capa de pulido que se agradece en pantallas modernas. Y en el caso de la Switch 2, con su potencia extra y pantalla OLED, realza los colores y detalles pixelados sin perder el encanto retro.
Pero donde Gradius Origins realmente brilla es en las opciones modernas que suavizan la curva de frustración sumando el rebobinado rápido que permite corregir errores sin tener que reiniciar desde cero, ideal para quienes no crecieron en la era de las fichas. También se puede guardar el progreso en cualquier momento, lo que transforma la experiencia arcade en algo más accesible. Ojo que estas mejoras no alteran la esencia del juego y lo hacen más disfrutable para nuevas generaciones sin sacrificar el respeto por los veteranos.
Obviamente nada es perfecto y en esta colección algunos títulos se sienten repetitivos, además que la dificultad puede escalar abruptamente y eso podría desencantar a varios que buscan lo fácil. Pero como paquete, Gradius Origins logra equilibrar nostalgia y modernidad con inteligencia. Ya está disponible en PlayStation 5, Xbox Series X /S, PC vía Steam y Nintendo Switch 1 y 2 que fue la que probamos y que tiene un precio actual de $26.999.
Lo bueno:
-
Excelente curaduría de títulos clásicos, incluyendo variantes regionales.
-
Opciones modernas como rebobinado y guardado rápido que mejoran la experiencia.
-
Fidelidad visual y sonora respetuosa con el legado original.
-
Ideal para partidas cortas y rejugables.
-
Rendimiento sólido en Switch 2, tanto en portátil como en dock.
Lo malo:
-
Algunos juegos pecan de simplicidad o repetición.
-
La dificultad puede ser frustrante sin usar las nuevas opciones.
-
Pocas novedades más allá de las mejoras de accesibilidad.