Publicidad

No tendrán que pagar extra para ver la NBA en Prime Video

SuperGeek conversó con María Isabel Figueroa, Head de Prime Video ELA, sobre el aterrizaje de la liga al streaming en Chile.

Publicidad

Fue en agosto de 2024 que la NBA concretó un millonario acuerdo global con Amazon por los derechos de la transmisión de los partidos de la liga en su streaming, pero, inicialmente, aquella cobertura no incluía a Latinoamérica.

Esto cambiará en octubre cuando Prime Video se convierta definitivamente en la "nueva casa" de la NBA y, para alegría de los suscriptores, no habrá que pagar extra para ver los partidos: la NBA en vivo estará incluida en la membresía.

Así lo confirmó María Isabel Figueroa, Head de Prime Video ELA (Emerging LATAM), al conversar con SuperGeek durante su paso por Chile para presentar la ambiciosa adaptación de La Casa de los Espíritus, de Isabel Allende, que llegará en 2026.

Respecto a la NBA, nos explicó que la liga tiene en Chile "más de cuatro millones de fans declarados que dicen que son 'NBA fans', o sea, ¡es un montón de gente! Chile es Top 15 mercado para la NBA y, considerando la población de Chile".

"Para nosotros es un gran orgullo traer la NBA como nuestro primer deporte a Chile. Espero que sea el primero de muchos deportes que vamos a traer a Chile", destacó Figueroa, dando cuenta que esta "experiencia" en vivo y en directo incluirá 67 partidos de temporada regular de la NBA, otros 20 juegos de la temporada de playoff y la final de la NBA en 2026.

Pero ¿esto implicará un aumento del precio de los planes? "No", ratificó Figueroa, para alegría de los suscriptores chilenos. Después de todo, como Head de Prime Video ELA, era la persona correcta a la cual consultarle sobre este aspecto clave.

"La membresía te incluye la NBA. Lo que tú pagas por tu suscripción hoy, será lo mismo que tú pagarás" cuando la liga esté disponible en el catálogo, aseguró.

Todo esto comienza el próximo 24 de octubre con el partido entre los Celtics y los Knicks (20:00 horas de Chile), para luego continuar con el juego de Timberwolves contra Lakers (23:00 horas de Chile) en la semana inaugural.

El acuerdo de la NBA con Amazon inicia con la temporada 2025-2026 y se extiende hasta la 2035-2036, incluyendo una serie de Finales de Conferencia cada año y las finales de la NBA durante seis de los 11 años. Todo esto con transmisión en vivo y en directo en 4K.

A continuación, los partidos y las fechas ya confirmadas para este 2025 con horarios de Chile:

  • Viernes 24 de octubre: Boston Celtics contra New York Knicks — 20:00 horas
  • Viernes 24 de octubre: Minnesota Timberwolves contra Los Angeles Lakers — 23:00 horas
  • Viernes 31 de octubre: Boston Celtics contra Philadelphia 76ers — 19:30 horas
  • Viernes 31 de octubre: Los Angeles Lakers contra Memphis Grizzlies — 22:30 horas
  • Viernes 7 de noviembre: Houston Rockets contra San Antonio Spurs — 21:00 horas
  • Sábado 8 de noviembre: Golden State Warriors contra Denver Nuggets — 00:00 horas
  • Viernes 14 de noviembre: Houston Rockets contra New York Knicks — 20:30 horas
  • Viernes 14 de noviembre: Golden State Warriors contra San Antonio Spurs — 23:30 horas
  • Viernes 21 de noviembre: Indiana Pacers contra Cleveland Cavaliers — 20:30 horas
  • Viernes 21 de noviembre: Denver Nuggets contra Houston Rockets — 23:30 horas
  • Viernes 28 de noviembre (Black Friday): Milwaukee Bucks contra New York Knicks – 21:00 horas
  • Sábado 29 de noviembre (Black Friday): Dallas Mavericks contra Los Angeles Lakers – 00:00 horas
  • Viernes 5 de diciembre: Los Angeles Lakers contra Boston Celtics – 20:30 horas
  • Viernes 5 de diciembre: Dallas Mavericks contra Oklahoma City Thunder — 23:30 horas
  • Viernes 19 de diciembre: Philadelphia 76ers contra New York Knicks – 20:30 horas
  • Viernes 19 de diciembre: Oklahoma City Thunder contra Minnesota Timberwolves – 23:30 horas
  • Viernes 26 de diciembre: Boston Celtics contra Indiana Pacers – 21:00 horas
  • Sábado 27 de diciembre: Los Angeles Clippers contra Portland Trail Blazers – 00:00 horas

"Es una negociación global que se hizo, es un compromiso de 10 años que tenemos con la NBA, o sea, el empeño, el esfuerzo, el production value, todo está ahí. Estamos tratando de conseguir comentaristas, play-by-play, que son de los distintos países", adelantó Figueroa, enfatizando en que "estamos tratando de crear una experiencia bien chévere para toda Latinoamérica".

El histórico acuerdo con Amazon, valorado en 1.800 millones de dólares, marcó el fin del vínculo entre Warner Bros. Discovery y la NBA, que desde 1988 era uno de los baluartes televisivos de la liga con programas de éxito como "Inside the NBA" con Charles Barkley, Shaquille O'Neal y Kenny Smith en el canal TNT.

Publicidad