Publicidad

Saquen la billetera: Xbox subió los planes de Game Pass

Y a partir de hoy mismo.

Publicidad

Xbox Game Pass subió sus precios en Chile y lo hizo sin contemplaciones. A partir de octubre, los nuevos valores ya están activos para todos los usuarios, marcando un alza significativa en los tres planes disponibles. Aunque Microsoft justifica el ajuste con mejoras en catálogo y beneficios, lo cierto es que los jugadores locales deberán pagar más por un servicio que aún no ofrece todas sus funciones en el país.

El plan más básico, llamado Essential, cuesta ahora $7.490 mensuales. Incluye más de 50 juegos para consola, PC y dispositivos compatibles, acceso a multijugador online en Xbox y beneficios en títulos como League of Legends y Call of Duty: Warzone. Es el punto de entrada, pero con un catálogo limitado y sin acceso a lanzamientos recientes.

El plan Premium sube a $9.990 al mes. Ofrece más de 200 juegos, multijugador online y la promesa de que los títulos publicados por Xbox se incorporarán en un plazo de 12 meses desde su lanzamiento. Es una mejora respecto al Essential, pero sigue sin incluir el acceso inmediato a estrenos ni servicios adicionales como EA Play o Ubisoft+.

El plan Ultimate, el más completo, alcanza los $19.990 mensuales. Incluye más de 400 juegos, acceso a lanzamientos desde el primer día, beneficios en títulos populares, multijugador online y la integración de EA Play y Ubisoft+ Classics. Es el único que ofrece la experiencia completa de Game Pass, aunque en Chile sigue sin habilitarse el juego en la nube, una de sus funciones más promocionadas en otros mercados.

Y ahí está el problema. En países como Estados Unidos, el plan Ultimate permite jugar sin instalar, directamente desde la nube, en consolas, PC o móviles, mientras que en Chile esa opción no existe. A pesar de ello, no hay ajuste regional ni compensación por la ausencia de funciones clave. Los usuarios pagan por un servicio incompleto, mientras Microsoft mantiene la tarifa como si todo estuviera disponible.

Para muchos jugadores chilenos, el nuevo modelo no solo resulta más caro, sino también menos justo. La falta de juego en la nube debería reflejarse en el precio, o al menos en una diferenciación clara entre regiones. Por ahora, la única certeza es que jugar cuesta más, incluso si no puedes acceder a todo lo que estás pagando.

Publicidad