Publicidad

OpenAI lanza su navegador web ChatGPT Atlas con IA integrada para competir con Chrome

Y se ve bastante bien.

Publicidad

OpenAI ha dado un paso audaz en la evolución de la navegación digital con el lanzamiento de ChatGPT Atlas, su propio navegador web potenciado por Inteligencia Artificial y a diferencia de los navegadores tradicionales como Chrome o Safari, Atlas no se limita a mostrar páginas, sino que actúa como un asistente inteligente capaz de entender lo que el usuario está viendo, responder preguntas en tiempo real, resumir contenido, automatizar tareas y hasta planificar eventos sin necesidad de cambiar de pestaña ni copiar y pegar información.

La clave de Atlas está en su integración nativa con ChatGPT, lo que permite una experiencia más personalizada y eficiente. Por ejemplo, si el usuario está revisando ofertas laborales, puede pedirle al navegador que recuerde las páginas visitadas y genere un resumen de tendencias del mercado. Ojo que esta función de memoria es completamente opcional y puede gestionarse desde la configuración, lo que garantiza control total sobre la privacidad.

Además, Atlas incorpora el llamado modo agente, una herramienta que permite a ChatGPT realizar acciones directamente en el navegador, como buscar productos, llenar formularios o reservar citas. Esta función está disponible en versión preliminar para usuarios Plus, Pro y Business, y representa un avance hacia una web más proactiva, donde la IA no solo responde, sino que actúa.

Actualmente, ChatGPT Atlas está disponible para macOS en todas las modalidades de usuario, incluyendo Free, Plus, Pro y Go, y también puede probarse en versión beta para cuentas Business, Enterprise y Education, siempre que el administrador lo habilite. Además, OpenAI ha confirmado que próximamente llegará a Windows, iOS y Android, ampliando su alcance a millones de usuarios en todo el mundo.

Publicidad