Publicidad

¿Por qué el horror se siente tan real? It: Bienvenidos a Derry en voz de sus protagonistas

SuperGeek conversó con Amanda Christine, Clara Stack y Matilda Lawler sobre la nueva serie inspirada en el mundo de Pennywise.

Publicidad

Un payaso siniestro conocido como Pennywise no es lo más aterrador que recorre las calles del maldito pueblo de Maine al centro de la historia de It: Bienvenidos a Derry (It: Welcome to Derry), pues hay monstruosidades que perduran en el tiempo y que no tienen nada de sobrenatural.

"Esto no es Estados Unidos, esto es Derry". Esa línea dicha por un personaje con poder atormenta al espectador y también a sus protagonistas, como lo reconocieron Amanda Christine, Clara Stack y Matilda Lawler al conversar con SuperGeek antes del estreno de la serie. Dando vida a Ronnie, Lilly y Marge, las tres jóvenes conocerán el lado más oscuro de Derry, siendo testigos en primera persona del mal terrenal que encierra aquel pueblo. Uno que observamos a diario en un mundo que no pareciera enderezar el rumbo.

Durante el encuentro virtual, Matilda reconoció que "ese diálogo me inquieta, realmente me asusta porque creo que tiene algo estremecedor. Hay algo tan veraz en esa frase. En cierto modo, aunque no resido en Derry, a veces siento como si lo hiciera. En ocasiones, creo que Derry es una metáfora muy acertada de Estados Unidos", en referencia al complejo momento político y social bajo la actual administración estadounidense.

"Creo que, al igual que el miedo que yace bajo la superficie, la sensación de que aquí todo es posible, la sensación de que la gente ignora sus miedos... es algo con lo que es muy fácil identificarse, que existe en todas partes y del que no hablamos", expresó la actriz que da vida a Marge, una joven que lucha constantemente por la aprobación, aunque eso vaya contra sus propios principios y amistades. "No afrontamos algunas de las cosas que nos dan miedo y creo que esa es parte de la razón por la que esta franquicia asusta tanto".

parte del motivo por el que parece tan real es porque Pennywise nos asusta de una forma específica para cada uno de nosotros, lo que refleja en cierto modo cómo todos tenemos cosas y retos diferentes por los que pasar y que son realmente específicos y reales para nosotros como personas.

Por su parte, Clara, quien posee algunas de las secuencias más dramáticamente demandantes como Lilly, sostuvo en la conversación que "parte de la razón por la que este miedo (de Derry) se siente tan real es porque Pennywise adopta muchas formas y utiliza nuestro temor, adoptando otras formas, dependiendo de los miedos específicos de cada personaje, y eso es diferente para cada uno de nosotros. Y creo que eso se relaciona con la gente en la actualidad. Todos tenemos miedos, preocupaciones y desafíos diferentes que nos son específicos y no siempre hablamos de ellos ni los afrontamos".

Dando vida a una joven solitaria que carga con un gigantesco trauma y a la que la propia soledad, y su familia, le dan dado vuelta la espalda, Clara explicó que "parte del motivo por el que (Derry) parece tan real es porque Pennywise nos asusta de una forma específica a cada uno, lo que refleja en cierto modo cómo todos tenemos diferentes situaciones y retos que afrontar y que son tan concretos y reales para nosotros como personas".

En el caso de Amanda, cuyo personaje de Ronnie debe hacer frente al racismo imperante en los '60 y el ostracismo por venir de una familia de color, coincidió con sus compañeras de elenco en que "esa línea (de diálogo) es muy potente, especialmente cuando la dice un personaje adulto con tanto poder en la serie".

"Para mí, lo que esa frase simboliza, tal y como decían ambas, son las cosas que están sucediendo en Derry y cómo Pennywise las utiliza para alimentarse de ti y aprovecharse de tus miedos", sinceró Amanda, pues "hay tantas cosas sucediendo en 1962, lo nuclear, lo racial, el acoso escolar... Son muchas cosas, y que Pennywise sea capaz de captar eso y de incidir directamente en ello, esa frase es muy poderosa porque Estados Unidos ya no es, en cierto modo, como debería ser".

Puede ser una ficción que nació desde las letras de Stephen King, pero la joven actriz tiene claro que "simplemente decir que 'Esto no es Estados Unidos, esto es Derry', tiene mucho más impacto".

It: Bienvenidos a Derry ya estrenó su primer episodio en HBO Max, con nuevos capítulos cada domingo a las 22:00 horas en el streaming. De forma extraordinaria, el segundo episodio se estrenará este viernes 31 de octubre, Halloween, en HBO Max.

Publicidad