Desafío Levantemos Chile presentó camión ultra tecnológico para catástrofes
En alianza con Entel.
SuperGeek en Puerto Montt.- El Desafío Levantemos Chile, entidad que enfoca su trabajo para acudir en ayuda de la población en momentos de catástrofes naturales, presentó el primer camión tecnológico para emergencias, junto con la compañía de telecomunicaciones Entel, y que es capaz de entregar una serie de servicios a lugares afectados, conocidos como zona cero.
El camión que lleva por nombre Centro de Operaciones de Emergencia (COE) es un vehículo 4x4 con posibilidad de acceder a zonas de difícil acceso y una vez instalado puede ofrecer energía eléctrica obtenida a través de un generador a petróleo, de baterías de litio y también de paneles solares que se ubican en la parte superior, por lo que al mismo tiempo lo hace autónomo.
En sus costados, el COE cuenta con enchufes para que la comunidad afectada pueda cargar sus dispositivos electrónicos, así como también cables y puertos USB-A para la carga de teléfonos móviles. A esto se suma la posibilidad de funcionar como HUB de conexión pudiendo entregar señal móvil a un sector determinado para que tanto personal a cargo de la emergencia como los afectados puedan mantenerse comunicados.
Para esto, cuenta con la posibilidad de conectarse vía satélite a la red de Starlink, lo que permitirá compartir internet a personas que se acerquen al camión, así como también a través de una antena móvil de corto alcance que puede incluso llevarse por separado en un carro para abarcar más terreno.
Además, el COE permitirá entregar información oficial de las autoridades, algo esencial en momentos de catástrofe, todo a través de pantallas que se ubican dentro del camión y por uno de los costados, así como también puede recibir señal de radio y amplificarla para mantener a la comunidad siempre bien informada.
Si bien es cierto, la institución que comenzó sus operaciones en 2010 tras el mega terremoto del centro sur de Chile, se enfoca principalmente en un trabajo de respuesta, con este camión busca moverse hacia atrás en las etapas de una emergencia situándose en la prevención, puesto que el COE recorrerá distintas ciudades en los llamados "tiempos de paz" para acercarlo a la población y que puedan ver en terreno las funciones que cumple, lo que se complementa con seminarios dictados por autoridades y expertos enfocados en la prevención.