Teamfight Tactics abraza su legado: "Estamos acostumbrados a ser ambiciosos"
SuperGeek llegó hasta Riot Games para conocer Lore and Legends, la mayor actualización del popular auto battler de estrategia.
SuperGeek en Riot Games.- Han sido meses intensos para Riot Games, pues el gigante de los videojuegos tiene múltiples títulos en marcha y algunos con explosivo crecimiento, demostrando una vez más que ya no son solo la compañía detrás de League of Legends (LoL). Expandiéndose con éxito a otros medios como la animación, con la celebrada serie Arcane, y los juegos de cartas coleccionables, gracias a Riftbound, no olvidan su gigantesca historia y, más importante aún, la celebran con uno de sus videojuegos más populares.
Teamfight Tactics (TFT), el auto battler de estrategia de Riot Games, abrió las páginas de la Gran Biblioteca de la Convergencia con Lore and Legends. El decimosexto set de TFT nos permitirá explorar todas las regiones de Runaterra, el universo en el que se desarrollan las historias de LoL, y revivir su legado y personajes con rasgos, composiciones y mecánicas completamente nuevas. Por si fuera poco, teniendo más campeones jugables que nunca, un total de 100.
"Es nuestro mayor set de todos los tiempos", aseguró el director del set, Julien Camaraza, al conversar con SuperGeek en nuestra visita a la sede central de Riot Games en Los Ángeles, EE.UU., donde tuvimos acceso exclusivo a este set 16 de TFT, el cual también cuenta con "el mayor número de aumentos, más de 350; y el mayor número de encuentros" a la fecha. Además, el centenar de campeones supera con creces la cantidad promedio de 60 de los sets previos.
"Cien es un número muy redondo. Creo que ahora mismo hay 168 campeones en League of Legends, y eso sin contar a tipos tan geniales como el Heraldo de la Grieta, así que 100 me pareció el número adecuado por muchas razones diferentes".
Se trata de la actualización más ambiciosa de TFT en su historia y, para el desarrollador, "el mundo de Runaterra es tan grande y vasto que sentimos que necesitábamos crear un set enorme para que todo cupiera en él".
Decidirse por cerrar la cifra en 100 campeones, muchos de los cuales están emparejados, como Kobuko y Yuumi, también fue una decisión estratégica, pues extender la cantidad de personajes jugables hubiera impedido hacer justicia a todos los campeones, como lo explicó Winston Baker, productor ejecutivo de Lore and Legends.
"Estamos acostumbrados a ser ambiciosos, pero creo que lo importante es la calidad", reconoció, dando cuenta que "existe una gran preocupación por asegurarnos de que sea accesible para principiantes y no resulte demasiado complicado iniciarse en él. Y creo que lo hemos conseguido".
"Dominarlo llevará mucho tiempo"
Durante nuestra visita a la sede central de Riot -o Rito, para los amigos-, fuimos de los primeros en el mundo en jugar este set que busca "retratar la enorme visión de Runaterra", probando las nuevas mecánicas y atractivas novedades, incluyendo los personajes desbloqueables. Hay 40 campeones que solo pueden ser incorporados al tablero cumpliendo ciertas condiciones para poder desbloquearlos, como vender personajes, reunir requisitos y dejar morir a un campeón, lo cual hace que el desafío sea aún mayor en la estrategia.
Con ello, TFT demuestra que no tiene por qué repetir las mismas teclas que ya funcionaron anteriormente, sino apostar por innovadoras mecánicas para no perder el interés de los estrategas. Después de todo, el lema central de la compañía es centrarse "en crear la mejor experiencia posible para los jugadores".
Teniendo tantos campeones, rasgos y aumentos, decidimos preguntar a los desarrolladores respecto a si este nuevo set será abrumador para que nuevos jugadores se sumen a TFT, donde Baker nos aseguró que "hemos hecho un buen trabajo en ese sentido", pues "la mecánica del set incorpora muchas cosas fundamentales para TFT, así que creo que aprenderlas será un poco más fácil. Con el set 16, lo que veo es que solo hay que conocer 50 aspectos fundamentales, cosa que está muy bien".
"Y creo que los diseñadores también hicieron un gran trabajo al crear unas verticales muy satisfactorias. Demacia es muy fácil de jugar, y Shadow Isle es aún mejor, porque si consigues ese Viego, es como: '¿Es una unidad espeluznante?'. La quiero. '¿Cómo la consigo?'. Sigo jugando rondas y las unidades mueren, y al final acabas progresando. Así que se siente muy natural", destacó el product manager.
En la conversación, Julien complementó "la etapa de aprendizaje es muy sencilla" con este set, pero alcanzar "el grado experto va a ser realmente difícil".
"En mi opinión, este es el set más versátil desde el set uno, y creo que eso se debe realmente a que la gente no sabía cómo jugar a TFT en el set uno", aseguró el director de Lore and Legends. Poniendo como ejemplo los campeones de cinco de costo y las condiciones para desbloquearlos, "hay mucho más juego dinámico en el set 16. Por eso creo que dominarlo llevará mucho tiempo".
Con un lanzamiento programado para el próximo 3 de diciembre, coincidirá con el torneo internacional Open a realizarse en París, Francia, entre 12 al 14 de diciembre. Esto no fue casualidad.
"Es un set enorme y la razón por la que lo hicimos así es porque queríamos que el Paris Open resultara emocionante y especial", explicó el director del set, pues "queríamos un meta que los jugadores no hubiesen visto nunca. Estoy muy entusiasmado con el evento de París".
Lore and Legends llegará a Teamfight Tactics el próximo 3 de diciembre con su versión 16.1, siendo un título disponible para Android, iOS y PC.