SuperGeek.cl
Síguenos:

Ocho mujeres del animé que nos marcaron

Son muchos los personajes femeninos que viven en nuestros recuerdos.

Cada año, las series y películas de anime nos traen más y, a veces, mejores personajes. En esta ocasión quisimos destacar a algunas de las mujeres y figuras femeninas que se convirtieron en íconos y dejaron su huella:

Serena Tsukino (Tsukino Usagi), “Sailor Moon”

La heroína principal en el shōjo de la mangaka Naoko Takeuchi nos enseñó varias cosas, desde magia, fantasía y romance hasta luchar por la justicia. De día es una estudiante normal, pero de noche batalla contra el mal y salva la Tierra junto a sus mejores amigas. Actualmente, es una figura icónica que representa poder femenino y sororidad.

Kinomoto Sakura, “CardCaptor Sakura”

Una niña encargada de reunir cartas mágicas es la protagonista de esta popular serie creada por el colectivo de mujeres CLAMP. El personaje se volvió extremadamente popular en Japón y en el mundo, tanto así que años después de su emisión, en noviembre de 2019, su actriz de doblaje envió un mensaje a Chile por las manifestaciones en el país.

Bulma, “Dragon Ball”

Una joven aventurera, muy inteligente y con carácter suficiente para enfrentarse a lo que sea. En una serie donde la mayoría destaca por su fuerza y hazañas, es uno de los personajes con más logros, pues desde adolescente salió a recorrer el mundo con sus inventos y tecnologías que consolidaron la empresa de su familia y que superarían con creces a los de Steve Jobs o empresarios como Elon Musk.

San, “Mononoke-hime”

En las películas de Studio Ghibli hay demasiados personajes femeninos dignos de destacar, pero algunas son muy recientes para resaltarlas. En el caso de la “Princesa Mononoke”, la estrella del filme ha marcado a más de una generación. Se trata de una joven criada en el bosque por deidades guardianas de la naturaleza. Pese a odiar a los humanos, que usurpan los recursos naturales, descubre que sí hay bondad en algunos. Un aspecto llamativo es que nunca cae en los clichés románticos.

Nausicaä del Valle del Viento, “Kaze no Tani no Naushika”

Desafió todo y a todos. Cual activista ambiental, intentó convencer al mundo sobre las bondades del planeta, incluso mil años después del apocalipsis. Nausicaä es una princesa pero nunca se quedó con la comodidad ni dejó de luchar por lo que creía. Su determinación es admirable, pero también le hizo poner en riesgo su vida. El personaje es casi utópico, pues solo utiliza su bondad para solucionar sus conflictos y “vencer” al imperio colonizador que asesinó a su papá.

Biscuit Krueger, “Hunter x Hunter”

Es la prueba de que las apariencias engañan. Cualquiera se imaginaría un personaje tierno o naif al verla por primera vez. Sin embargo, es una maestra con fuerza sobrehumana, gran inteligencia y décadas de experiencia. Su intensidad es evidente en las adaptaciones de anime y el manga original, aunque nunca ha revelado todo su potencial.

Tsunade Senju, “Naruto”

Una mujer fuerte con capacidad de liderazgo y una coraza que esconde profundo dolor. Humor, sabiduría, retos, juegos, festejos y malas decisiones. Es un personaje de vasta importancia en la serie que se ganó rápidamente el corazón de los fans.

Candice ‘Candy’ White, “Candy Candy”

El éxito y el impacto de la serie hacen imposible no incluirla en esta lista. En los ’70 protagonizó un shōjo de inmensa fama internacional, en el que conocimos su sufrida vida desde que era una niña. Inseguridades, sus relaciones, amistad, risas, amor, dolor, desamor, crecer y el sueño de convertirse en una enfermera son solo algunos de los temas que nos mostró esta historia.