SuperGeek.cl
Síguenos:

[Reseña] TCL QD MiniLED C7K: Ofrece más de lo que cuesta

La probamos y así nos fue.

El TCL C7K de 55 pulgadas se posiciona como una de las opciones más atractivas en la gama media-alta de televisores QD-MiniLED y lo estuvimos probando por un tiempo prolongado, el mismo que nos permite ahora contarles con más detalle lo que nos pareció este SmartTV que se ubica en la parte alta de la gama media.

Con un diseño sobrio y elegante, este modelo apuesta por una experiencia visual premium sin dispararse en precio, lo que lo acerca a más usuarios y eso siempre es bueno. Su panel HVA con tecnología Quantum Dot y retroiluminación MiniLED de 7ª generación ofrece una calidad de imagen que sorprende por su profundidad de negros, contraste dinámico y brillo máximo de hasta 1.500 nits, mientras que las 720 zonas de atenuación local permiten un control preciso de la luz, reduciendo el blooming y elevando el nivel de detalle en escenas oscuras.

En cuanto al sistema operativo, el C7K corre sobre Google TV, lo que garantiza una navegación fluida, acceso directo a las principales plataformas de streaming y compatibilidad con asistentes de voz como Google Assistant y Alexa. La interfaz es intuitiva, rápida y personalizable, con funciones como Chromecast integrado y Game Bar para ajustes rápidos en sesiones de juego. En todo este tiempo de uso, nunca sentí que se quedara pegado no respondiendo a comandos o incluso demorar la apertura de aplicaciones, lo que habla de una muy buena optimización de software combinado con un buen hardware.

Si hablamos de gaming, la verdad es que este televisor no decepciona pues viene equipado con HDMI 2.1, soporte para VRR (Variable Refresh Rate), ALLM (Auto Low Latency Mode) y una tasa de refresco nativa de 144 Hz, lo que lo convierte en un aliado ideal para consolas de última generación y PCs exigentes. Además, incluye la función Game Bar, una interfaz dedicada que permite ajustar parámetros clave como el input lag, el modo de imagen y el estado de la conexión en tiempo real. Todo esto se traduce en una experiencia de juego fluida, sin tearing ni stuttering, y con una respuesta visual que se siente inmediata.

El apartado sonoro también destaca gracias a la colaboración con Bang & Olufsen, incorporando tecnología Beosonic que permite ajustar el perfil de audio según el tipo de contenido o estado de ánimo. El resultado es un sonido envolvente, rico en matices y con buena potencia, que prescinde de barras externas sin sacrificar inmersión. Compatible con Dolby Atmos e IMAX Enhanced, este televisor no solo se ve bien, sino que también se escucha como se debe. Es un punto muy alto.

Cerramos con el control remoto incluido el que es funcional y directo, aunque quizás muy básico, con botones dedicados para plataformas como Netflix, YouTube y Prime Video. Aunque el televisor no cuenta con control por voz manos libres, permite activar asistentes como Google Assistant desde el botón correspondiente en el control. Se echa de menos una retroiluminación para sesiones nocturnas.

Y quizás uno de los puntos más fuertes del C7K es su relación precio-prestaciones, ya que en Chile se encuentra por $599.990 CLP en la tienda oficial de TCL, lo que lo convierte en una opción muy competitiva frente a modelos OLED o MiniLED de marcas más reconocidas. Por lo que ofrece en imagen, sonido, sistema operativo y conectividad, es difícil encontrar algo similar en este rango de precio.

Lo bueno:

  • Imagen sobresaliente con negros profundos y brillo alto

  • Sonido envolvente firmado por Bang & Olufsen

  • Sistema operativo fluido y completo

  • Perfil gamer sólido con HDMI 2.1 y 144 Hz

  • Precio muy competitivo para sus prestaciones

Lo malo:

  • El filtro antirreflejos podría ser más efectivo en entornos muy iluminados

  • No incluye control por voz manos libres

  • El control remoto no tiene retroiluminación