
[Review] HONOR 400 Pro: Un gama alta de tomo y lomo... y repleto de IA
Probamos el último lanzamiento de la marca asiática y así nos fue.
El mercado de los smartphones está cada vez más rudo con más marcas, modelos y un avance en la tecnología que ha hecho que por un lado prestaciones que solían verse en equipos arriba del millón de pesos chilenos ahora puedan tenerse por menos dinero y, por otro lado, que los distintos fabricantes se vean en la obligación de sorprender con sus equipos para lograr satisfacer a los usuarios.
Y eso es precisamente lo que acaba de hacer HONOR con su 400 Pro, un equipo que tiene un notable avance en comparación a la generación anterior que llegó a Chile y que en esta oportunidad pone el acento en la gama alta, que cada vez se pobla más.
Ojo que no es que estemos sobrevalorando el equipo, puesto que la confirmación de ser un verdadero gama alta está en que su procesador es el Snapdragon 8 Gen 3, la estrella de 2024 en cuanto a potencia, y que se acompaña de 12GB RAM (reales, no virtuales) y 512GB de almacenamiento interno.
Precisamente en la potencia del procesador es donde descansa su abultada apuesta por la Inteligencia Artificial y que se presenta como la más completa que haya lanzado HONOR hasta la fecha incluyendo versiones mejoradas de las funciones ya conocidas en edición de fotografía, destacando la prolijidad que ahora ofrece el borrador de objetos y personas.
Pero el fabricante chino no podía quedarse solo con mejoras y así es como presenta la impresionante herramienta imagen a video que en tan solo un minuto (e incluso menos) transforma una fotografía en un video de cinco segundos añadiendo movimientos de manos, cabeza, parpadeo, incluso de labios tal como si estuviéramos hablando, entre otras cosas.
Lo más llamativo de esta increíble función es que no solo actúa con fotografías sacadas por el propio teléfono, sino que también es capaz de transformar cualquier imagen, es decir, puedes tener una fotografía antigua de tu niñez y al capturarla con el HONOR 400 Pro igualmente podrás darle movimiento, por lo que resultará incluso muy emotivo al revivir esos recuerdos.
Sin embargo, esto no es lo único que la IA hace en este equipo ya que también está estrenando la traducción de llamadas en tiempo real, lo que lleva la comunicación entre distintos idiomas a otro nivel. Y si bien ya habíamos conocido esta función en los gama alta de Samsung, ahora es HONOR el que la suma a la suite de Inteligencia Artificial, por lo que más usuarios pueden hacer uso de esta excelente herramienta.
Pasamos al apartado fotográfico y aquí nuevamente la IA toma un papel preponderante pero no solo en lo ya mencionado sobre la edición, sino que también en mejorar los resultados de las imágenes tomadas con el equipo y, sobre todo, en condiciones más complicadas como la iluminación o la distancia.
Y precisamente en este último aspecto es donde el 400 Pro demuestra un avance al utilizar el zoom digital de 50X que ahora entrega resultados más nítidos y con mejor color, esto siempre y cuando se active el botón IA que aparecerá al momento de tomar la fotografía. Si bien la imagen final aún no podría considerarse fina y no da para lucirse, efectivamente tiene un resultado muy superior a lo que equipos anteriores de la misma marca e incluso actuales de otras pueden entregar. Aquí les dejo una comparativa de zoom 50X con IA y sin IA.
En los datos duros, tenemos una principal ultra nítida de 200MP con apertura 1.9 y estabilizador óptico de imagen (OIS), otra teleobjetivo de 50MP con apertura 2.4 y OIS y una tercera ultra gran angular de 12MP. Como dato ofrece un zoom digital de 50X, graba en 4K hasta 60 cuadros por segundo y su cámara frontal es de 50MP.
En cuanto a pantalla, tenemos una AMOLED de 6.7 pulgadas que se me hace el tamaño ideal por comodidad, tasa de actualización 120Hz, brillo máximo de 5.000 nits y todas las funciones de cuidado ocular que a esta altura para HONOR son un estándar. Es una pantalla de excelentes colores, que da gusto mirar y no sufre ante la luz del sol.
El sistema operativo es Android 15 con su capa de personalización MagicOS 9 que va en camino a pulirse, pero aún se siente muy la hermana del EMUI de Huawei (y qué decir del diseño de cámaras) y también sigue insistiendo en el bloatware y si bien esas apps pueden desinstalarse, incomodan. Aplausos para su política de seis años de actualización para este modelo.
Cerramos con otro lujo de HONOR y es su batería, ya que este 400 Pro tiene 6.000 mAh que gracias a su tecnología de silicio-carbono se mantiene delgada, no sobrecalienta y permite que el equipo tenga realmente poco peso, siendo muy cómodo de transportar. Sumamos aquí carga rápida de 100W que se obtiene con el cargador que se incluye en caja, como tiene que ser. ¿Cuánto demora en llegar al 100% y cuánta autonomía entrega? Poco más de cuarenta y cinco minutos para el primer punto y con uso intensivo sobrepasó largamente los dos días de uso.
Para que no queden dudas, efectivamente este HONOR 400 Pro es un equipo de gama alta en un cuerpo de gama media (principalmente por los materiales del chasis), pero se le debe tratar como lo que es por procesador, por cámara y por prestaciones que definitivamente no están disponibles en la media y ni siquiera en muchos de los gama alta actuales.
Además, esta vez el precio acompaña ya que sus $849.990 están bien ajustados si se considera que el 200 Pro del año pasado costaba lo mismo, pero ofrecía poco más de la mitad que este 400 Pro que estará disponible de manera oficial a partir del 30 de julio, aunque si buscan bien ya pueden incluso encontrarlo con descuento y regalos.
Lo bueno
- Funciones IA mejoradas y el estreno de Imagen a Video
- Muy liviano
- Procesador Snapdragon 8 Gen 3
- Batería 6.000 mAh y carga rápida 100W
Lo malo
- MagicOS algo anticuado
- Bloatware
- Diseño de cámara muy Huawei