Publicidad

La filtración de más de mil millones de cuentas de Facebook no tuvo nada que ver con la caída

Hey, eso no fue hackeo.

Publicidad

Durante este muy movido día para Facebook luego que se vinieran abajo todas sus plataformas incluyendo Instagram y WhatsApp, una preocupante información salió a la luz y rápidamente se vinculó a su ida a negro.

Se trata de la supuesta salida a venta de más de mil quinientas millones de cuentas de esta red social que incluyen el nombre completo, correo electrónico, número de teléfono, ubicación, género y el ID de usuario.

Los datos fueron ofrecidos en un popular foro de piratería por un usuario que afirma que no se trata de hackeos a la red social sino que recolección o extracción de datos más conocidas como “raspado”, que se organizan en bases de datos.

Sin embargo, la información salió a la venta la penúltima semana de septiembre por lo que nada tiene que ver con la caída mundial que tuvo Facebook hoy, pese a que las redes y algunas informaciones de medios intentaron vincularlas. Solo se conoció masivamente hoy.

La forma en que se consiguen estos datos es a través de algunos programas que recopilan datos disponibles de cuentas con perfil público, así como también a través de encuestas o cuestionarios falsos que se realizan a través de Facebook y con solo ingresar, los datos personales ya quedan expuestos.

Según comentarios de los usuarios en dicho portal, el precio que están cobrando por un millón de cuentas es de cinco mil dólares, aproximadamente cuatro millones de pesos chilenos y pueden ser utilizados para bombardeo de publicidad tanto por correo electrónico como por teléfonos móviles, pudiendo de ahí terminar en una suscripción a algún servicio de pago sin el consentimiento del usuario.

Publicidad