[Reseña] Star Wars | Historias del Inframundo: Redención y sed de venganza
Los villanos no nacen, se hacen. Y también renacen.
Otro cuatro de mayo en el calendario, otro May The 4th que Disney y Lucasfilm eligen como día para estrenar contenido de Star Wars. ¿La elegida de este año? La antología animada Tales of the Underworld, traducida en Latinoamérica como Historias del Inframundo.
Siguiendo la temática de las antologías previas, Historias de los Jedi e Historias del Imperio, la nueva miniserie centra su atención en dos conocidos personajes de la saga, pero que, en favor de la historia principal de The Clone Wars, no brillaron como deberían: Asajj Ventress, la sith asesina luego transformada en cazarrecompensas, y Cad Bane, el frío y azul cazarrecompensas con apariencia de vaquero que le hace absoluto honor al nombre de su planeta de origen, Duro.
Con tres episodios dedicados a cada historia, Tales of the Underworld trae dos relatos que no pueden tener un final más diferente entre ellos: uno habla de confianza, esperanza y amistad, el otro de rabia, venganza y dolor. Son las decisiones que se toman en el camino las que determinan cuál será el desenlace de cada personaje.
Al igual que en Historias del Imperio, las Guerras Clon y la Orden 66 son las absolutas responsables de los destinos de Asajj y Bane.
La Galaxia es un lugar demasiado grande y peligroso para quienes han debido aprender a moverse en las sombras del bajo mundo para vivir y sobrevivir, y ser capaces de encontrar un lugar seguro donde aprender a confiar nuevamente no es -ni será jamás- una tarea fácil.
Assaj y Cad Bane son el foco absoluto de sus episodios, pero quienes los acompañan, aunque aparezcan brevemente, son parte fundamental de sus narrativas. Sin Lyco y Niro, compañeros de viaje de nuestros protagonistas, no existirían los conflictos que se presentan en pantalla. El desenlace de estos, de manera definitiva, marca la vida y viaje de cada uno.
Vemos, claramente, como el futuro se construye debido a las consecuencias de nuestros actos.
Para quienes leyeron o están al tanto de lo que sucede en la novela Discípulo Oscuro de Christie Golden (libro parte del canon oficial creado a partir de guiones de un arco descartado luego de la cancelación de The Clone Wars en 2015), la historia de Asajj va en la misma dirección que nos habían mostrado que toma su personaje en The Bad Batch: redención.
Y, por otro lado, el génesis de Cad Bane -cuyo nombre real es Colby-, claramente en clave western (los encuadres y su tono de voz dejan poco a la imaginación) en una ciudad que perfectamente podría estar basada en Chicago o Ciudad Gótica, sienta las bases para lo que ya conocemos del alienígena azul gracias Clone Wars, The Bad Batch y The Book of Boba Fett. La venganza es un motor poderoso y, si se puede monetizar en el mercado de cazarrecompensas, tanto mejor. En la vida, solo vale lo que tiene precio.
Historias del Inframundo es una miniserie que no era realmente necesaria, pero Asajj y Cad son figuras que dejaron una profunda huella en la gran historia de Star Wars y se agradece enormemente el poder escarbar un poco en sus vidas y motivaciones, agregando nuevas ramas y brotes al tronco de la saga principal.
Los títulos de cada capítulo aparecen como una frase fugaz en el desarrollo de este, dando a entender por qué fueron elegidos para contar los eventos a los que se enfrentan sus participantes. El promedio de duración de cada episodio promedia los trece minutos (algunos tienen once, otros quince), por lo que la historia se cuenta de manera directa, precisa y sin vueltas.
En el casting original en inglés, las voces que dieran vida a los personajes en The Clone Wars han regresado en gloria y majestad. Nika Futterman y Corey Burton, quienes habían retomado sus papeles en The Bad Batch, vuelven a brillar en sus galácticos personajes, al igual que la banda sonora compuesta por Kevin Kiner y compañía.
Kiner ha sido el encargado de musicalizar las aventuras animadas de Dave Filoni desde Clone Wars y esta no es la excepción, por lo que la coherencia entre musicalización, ambientes animados y emocionalidad, nuevamente, es impecable.
Y acá tienen el tráiler en su idioma original.
Tales of the Underworld ya estrenó sus seis episodios el cuatro de mayo, exclusivamente en Disney+.