[Reseña] The Pitt: Un pozo que llenó el vacío del drama médico
¿Por qué merecía ganar en los Premios Emmy? Acá nuestras razones.
Con las más de veinte temporadas de Grey's Anatomy y The Good Doctor dejando la vara alta con su final, es claro que los programas de televisión sobre dramas médicos son, por lo general, un éxito de sintonía. Por ello, la apuesta de HBO Max para este género, The Pitt, no fue la excepción.
Fue la gran ganadora de los Premios Emmy 2025 al alzarse con el trofeo a Mejor Serie Dramática, venciendo a importantes favoritos como Severance, Andor y The Last of Us. Noah Wyle, quien carga sobre sus hombros todo el peso dramático de la serie, se llevó el premio a mejor actor de una serie dramática y Katherine LaNasa dio la sorpresa: venció a cuatro estrellas de The White Lotus al ganar como mejor actriz de reparto en una serie dramática.
Ahora, ¿por qué merecía ganar? En SuperGeek dimos nuestras razones cuando se estrenó su primera temporada en enero pasado, en tiempos en que HBO Max aún se conocía como Max.
De buenas a primeras, The Pitt, juego de palabras entre Pit, foso, pozo sin fondo en inglés y Pitt, apócope de la ciudad de Pittsburg, parece ser la continuación de ER (algo relativamente correcto y errado a la vez, y ya te contamos por qué), pero mucho más rápida, gráfica -sí, hay más sangre- y, también, vulnerable.
The Pitt junta a varios hombres fuertes del formato de serie de drama médico. Fue creada por R. Scott Gemmill, guionista de ER entre las temporadas 6 y 15 que escribió íntegramente el capítulo uno, y el productor ejecutivo es John Wells, quien fuera showrunner de ER desde sus inicios, pero, sin duda, el nombre que más destaca es Noah Wyle, por siempre recordado por su debut en pantalla como el doctor John Carter. En esta ocasión, además de ser el protagonista, también es productor de la serie.
Las similitudes con ER no son antojadizas, ya que la fundación que vela por el patrimonio de Michael Crichton, creador original de ER y Jurassic Park, y la división televisiva de Warner Bros. Discovery estuvieron negociando durante al menos un año para llevar a cabo una secuela de ER con el doctor Carter (Wyle) como protagonista, pero los esfuerzos no prosperaron y todo quedó en nada, lo que permitió tener a Wyle de regreso en el mundo médico con The Pitt.
En esta serie, Wyle da vida a Michael "Robby" Robinavitch, experimentado doctor y cara visible de la sala de urgencias en Pittsburg que, aunque intente esconderlo, aún vive el duelo y estrés postraumático luego de que su mentor falleciera en las instalaciones del hospital durante la pandemia de COVID-19.
Aquello se hace evidente mientras trata de liderar a su equipo en las labores del día a día, siendo este uno de los objetivos principales de la serie: mostrar los desafíos que deben sortear los trabajadores de la primera línea de salud en Estados Unidos.
Lo que hace particular a esta serie frente a otras de su género es el formato: cada uno de los quince episodios que tiene la temporada corresponde a una hora del turno en la sala de emergencias (tiene una estructura relativamente parecida a la serie 24, por poner un ejemplo), viéndose casi en tiempo real el proceso de espera, atención, diagnóstico y tratamiento de pacientes en un ambiente que tiene poco presupuesto y mucha población que atender.
Ya que la historia es completamente cronológica, no hay descansos ni tiempo para profundizar en las relaciones del personal, pero, a la vez, deja espacio para pensar en los efectos que nuestras acciones y decisiones tienen sobre el resto.
Es muy densa y a momentos, muy incómoda, especialmente cuando nos enfrentamos a la muerte, teniendo un par de chistes recurrentes que alivianan el ambiente. Se agradece la llegada de los jóvenes practicantes en el primer capítulo, otro gran cliché de serie médica.
Desgraciadamente, aparte del personaje fuerte de Wyle, el resto del casting no logra destacar de manera significativa debido a que el formato de "un capítulo igual una hora de turno" no da tiempo a conocerlos ni, mucho menos, encariñarnos.
Si bien el caos de una urgencia significa que todas las decisiones deben tomarse con la cabeza fría y a 100 kilómetros por hora, en The Pitt también se presentan momentos de vulnerabilidad que nos recuerdan que el personal de la salud es, por sobre todas las cosas, humano.
La primera temporada de The Pitt está disponible en HBO Max, con su segunda temporada llegando en enero de 2026 al streaming.