SuperGeek.cl
Síguenos:

¡Sorpresa! Sistema operativo de los 90 recibe actualización

La obsolescencia programada no es precisamente obstáculo al momento de mantener tecnologías antiguas funcionando.

En un mundo dividido entre Microsoft Windows y macOS (y, en menor medida, sistemas basados en Linux), un sistema operativo nacido en la década de los '90 aún sigue otorgando alegrías y novedades a sus usuarios.

Nos referimos a AmigaOS 3.0, sistema operativo para los dispositivos Commodore Amiga lanzado en 1992 y que hace unos días ha recibió la actualización 3.2.3.

Sí, en pleno 2025, a treinta y tres años de su lanzamiento.

AmigaOS, a pesar de su edad, todavía cuenta con una gran comunidad a su alrededor, y es debido a estos entusiastas que ha seguido creciendo a lo largo de los años. Gracias al trabajo constante y sostenido de su comunidad, esta actualización llega para corregir errores, agregar y mejorar funcionalidades.

Para ponernos en contexto, AmigaOS nació en la década de los '80 como el sistema operativo exclusivo para los computadores Commodore Amiga. Inicialmente, estos equipos fueron diseñados como consolas para competir contra Atari, pero, con el declive de los videojuegos en 1983, finalmente dieron el salto a ser computadores de trabajo y personales, destacando tremendamente por su calidad gráfica y de sonido frente a sus competidores Macintosh, Xerox o IBM.

Las Commodore Amiga llegaron a ser equipos de tal tecnología y tope de línea que, a principios de la década de los '90, fueron ampliamente utilizadas en el mercado del diseño y la animación.

Conocido es el caso de que el render 3D de las transiciones de la animación final del video "Black or White" de Michael Jackson fueron realizados en una Amiga 500, ya que las otras computadoras del mercado no contaban con la capacidad gráfica para hacerlo.

Desgraciadamente, Commodore se declaró en bancarrota en 1994, dejando una prometedora línea de computadores y sistemas operativos a la deriva.

Fue comprada Escom, quienes relanzaron algunos modelos junto con crear algunos propios, pero también se declararon en bancarrota en 1997 y la marca Amiga pasó a Gateway 2000, los cuales, a pesar de tener planes para resucitarla, terminaron vendiéndola a Amiga Inc. sin hacer nada con ella.

Amiga Inc. licenció los derechos de AmigaOne a Eyetech Group y Hyperion Entertainment, quienes por años estuvieron a cargo del hardware y el software, respectivamente, produciendo la última actualización de AmigaOS 3.2.2 en 2014. En 2019, Amiga Inc. vendió la propiedad intelectual a Amiga Corporation.

La nueva actualización 3.2.3 para AmigaOS es el resultado de dos años de trabajo y trae alrededor de cincuenta correcciones y mejoras, como que el editor de texto integrado ahora permite crear menús personalizados con macros (algo que sus usuarios avanzados han aplaudido de sobremanera).

A su vez, ReAction, el sistema que gestiona la interfaz gráfica, recibió varios upgrades, principalmente enfocados en mejorar la estabilidad y rendimiento; y DiskDoctor y HDToolbox, la herramientas para el mantenimiento de los discos duros en este OS, también fueron parte de la renovación.

Pero, en términos prácticos… ¿tiene sentido actualizar un sistema operativo de más de tres décadas? Para quienes trabajan y aún siguen activos en el ecosistema de Amiga, por supuesto que sí.

Dejando de lado la nostalgia noventera, es importante mantener viva la cultura de la preservación, adaptación y mejora de tecnologías que, de no ser por sus usuarios, quedarían en el olvido.

La comunidad retro alrededor de Amiga ha mantenido por años una tecnología que, de otra forma, estaría obsoleta. A través de foros dedicados (especialmente Reddit), canales especializados en YouTube y tiendas de hardware específico, aún siguen ofreciendo soporte, piezas y soluciones para quienes no quieren renunciar a AmigaOS, que, gracias a la nueva actualización, quizás esté con nosotros por 30 años más.