
Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer comunicación satelital directa al celular
Gran avance para los usuarios.
SuperGeek en Puyuhuapi.- A través de una alianza con Starlink, la compañía chilena de telecomunicaciones Entel acaba de dar un importante salto en lo que se refiere a las posibilidades de conexión a la red móvil desde zonas con señal inexistente, lo que acerca a los usuarios.
Sí, porque cuando todas las señales estén caídas, es decir, que el smartphone no tenga posibilidad de conectarse a la red móvil, a partir de junio podrán conectarse de manera directa a los satélites de Starlink (no son los mismos que ofrecen internet móvil) para poder enviar y recibir mensajes de texto, los muy conocidos SMS.
La exitosa prueba que confirmó que el servicio está listo para operar, se realizó en el Parque Nacional Queulat, dentro de la Región de Aysén y a un costado de la majestuosa Carretera Austral, un lugar donde existe cero por ciento de conectividad móvil terrestre, algo que cambiará positivamente a partir de las próximas semanas.
Y fue el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, quien envió el primer mensaje en medio de la naturaleza al titular de Interior, Álvaro Elizalde, comentándole sobre este importante hito.
"Hola Ministro!! Desde Parque Queulat en región de Aysén con autoridades locales y con apoyo de Entel te mando el primer mensaje SMS de conexión satelital", fue el mensaje que minutos después recibió una precisa respuesta de la autoridad en Interior: "Ministro Muñoz, excelente noticia. Seguimos avanzando en conectividad. Felicitaciones".
Ojo que este hito no es cualquier cosa, puesto que Chile será el primer país de Latinoamérica que contará con este servicio ofrecido comercialmente, pero no es lo único, ya que con esto se une al exclusivo grupo de siete países que cuentan con este tipo de tecnología habilitada, lo que vuelve a demostrar que nuestro país está a la vanguardia en cuanto a la conectividad se refiere.
El servicio Direct to Cell de Entel estará incluido en los planes desde los $12.990, pero será gratuito para sus clientes con planes post pago durante un año, es decir, hasta junio de 2026, esto para incentivar su uso y que más usuarios puedan acceder a este real avance telecomunicacional.