SuperGeek.cl
Síguenos:

OnlyFans: Las razones que llevaron a no prohibir el contenido pornográfico

La plataforma suspendió la entrada en vigencia de la cuestionada política, que fue duramente criticada por sus usuarios.

Recular. Dícese de quien cede en su opinión o abandona una decisión ante una dificultad o amenaza.

Tras las duras críticas que recibió por parte de sus usuarios, OnlyFans reculó y decidió suspender la entrada en vigencia de las nuevas políticas que iban a prohibir el contenido sexualmente explícito en la plataforma.

A menos de una semana de haber anunciado sus planes, la compañía con base en Reino Unido dio pie atrás a la medida que vetaba la pornografía en su servicio, pese a ser una plataforma que basa su popularidad en los creadores de contenido para adultos.

El 19 de agosto pasado, OnlyFans anunció que a partir del 1 de octubre iba a prohibir el contenido sexualmente explícito para garantizar su "sostenibilidad a largo plazo" y, más importante, para cumplir con las condiciones de sus "socios bancarios".

Sin embargo, esto ya no va más, por ahora.

"Hemos asegurado las garantías necesarias para sostener nuestra diversa comunidad de creadores y hemos suspendido el cambio de política previsto para el 1 de octubre", explicó la plataforma en una publicación en su cuenta de Twitter, añadiendo que "OnlyFans está del lado de la inclusión. Gracias a todos por dejar escuchar sus voces".

Junto con ello, indicaron que harían llegar información oficial a sus creadores de contenido, sin precisar si la decisión será permanente.

¿Qué llevó a que la empresa decidiera dar pie atrás a la nueva política? La compañía logró resolver su conflicto con los bancos, muchos de los cuales se habían negado a hacer negocios con el sitio.

En una entrevista con el Financial Times que se publicó el 24 de agosto, el fundador y CEO de OnlyFans, Tim Stokely, acusó que bancos como JP Morgan Chase, Bank of New York Mellon y Metro Bank del Reino Unido habían bloqueado la posibilidad de pago a los creadores.

"No teníamos otra opción… la respuesta corta es por los bancos", aseguró, señalando que las entidades bancarias apuntaban a "riesgos en su reputación" al rechazarlos.

Stokely sostuvo que no tenían problemas volver a dar la bienvenida al contenido explícito si los bancos aceptaban hacer negocios con la compañía, lo que parece haber sido resuelto.

"Los cambios propuestos para el 1 de octubre de 2021 ya no son necesarios debido a que los socios bancarios aseguran que OnlyFans puede dar cabida a todos los tipos de creadores", explicó un portavoz de la compañía a Variety, quien evitó dar a conocer con qué banco o bancos se renovaron los acuerdos de procesamiento de pagos.

La otra razón: Sus creadores estaban migrando a otras plataformas

Trabajadores del sexo y creadores de contenido para adultos que fueron esenciales para el auge de OnlyFans, especialmente durante la era pandémica, recibieron con furia y confusión la decisión de prohibir el contenido pornográfico.

Se sentían traicionados. Muchos dependen financieramente de OnlyFans y habían encontrado un lugar seguro para trabajar.

La compañía se queda con el 20 por ciento de las ganancias de sus creadores y la política que prohibía el contenido pornográfico llevó a que varios de ellos simplemente decidieran migrar a otras plataformas, lo que obligó a una rápida solución del conflicto.

Sin embargo, esto no asegura el regreso de esos creadores de contenido para adultos, muchos de los cuales siguen furiosos por la decisión de hacerlos a un costado luego de construir su éxito sobre ellos.

Para estos creadores, el "daño está hecho", como pueden observar en las respuestas entregadas al reciente anuncio de OnlyFans.