SuperGeek.cl
Síguenos:

El intrépido y vivaz Capitán Futuro regresa con cómic inédito en Chile

Un viaje al pasado con uno de los favoritos de las mañanas televisivas de los '80 y '90.

Intrépido y vivaz, enérgico y capaz. El justiciero galáctico que protege al universo en contra del mal está de regreso en tierras nacionales con Capitán Futuro: El Emperador del Espacio, cómic que recupera al querido personaje de las mañanas televisivas de los '80 y '90.

La historia del capitán Curtis Newton, viajando por las galaxias donde siempre ocurre lo inexplicable, marcó a toda una generación gracias a su anime creado por Toei Animation en 1978, llegando a Latinoamérica con el inolvidable tema de Guillermo Aguirre, mejor conocido como Capitán Memo.

Su origen tuvo lugar en la revista pulp Captain Future con relatos publicados entre 1940 y 1944. Aunque es una creación de Mort Weisinger y Leo Margulies, el científico y aventurero espacial tuvo como principal autor a Edmond Hamilton, quien ideó gran parte del universo del personaje y lo expandió en más de veinte relatos.

Un año después de la muerte de Hamilton, la japonesa Toei produjo el anime por todos conocido, con 53 episodios basados en 13 de las historias originales, alcanzando enorme popularidad en Japón, Latinoamérica, Francia, Italia, Alemania y hasta algunas naciones árabes. Chile, por supuesto, posee la conexión única con la serie al tener la voz del Capitán Memo en su tema principal.

Ahora, la editorial chilena Acción Comics revive al héroe galáctico al publicar por primera vez en Chile la historieta francesa Capitán Futuro: El Emperador del Espacio, la cual fue editada originalmente en 2024 en Francia -donde se conoce al personaje como Capitaine Flam- y que, finalmente, estará disponible en español.

Escrita por el belga Sylvain Runberg -quien estuvo a cargo de la adaptación al cómic de la saga Millennium, de Stieg Larsson- y con dibujos del francés Alexis Tallone, la novela gráfica combina elementos del anime y de los relatos de Hamilton al revisitar lo que fue la primera aventura del Capitán Futuro.

Nuestro héroe, siempre acompañado por los androides Otho y Grog, el profesor Simon y la agente Joan Landor, enfrenta una carrera contrarreloj para salvar a un planeta de una epidemia que provoca horribles mutaciones.

Todas las pistas conducen a una figura enigmática y peligrosa, El Emperador del Espacio, con el Capitán Futuro viéndose obligado a ir más allá de sus propios límites para enfrentarse a este misterioso enemigo.

"La novela gráfica tiene la gracia de modernizar la estética y la historia que vimos en la televisión cuando niños, sin traicionar su esencia, pero haciéndola atractiva para un nuevo público", explicó el editor de Acción Comics, Claudio Álvarez, quien también se encargó de la adaptación al español del cómic.

Tras los rescates de los mangas de Gladiador (Gaiking) y Los Gatos Samurái, desde la editorial creen que "los antiguos fans del personaje van a estar felices, porque el libro te permite ver al Capitán Futuro mejor que nunca, y los nuevos lectores van a disfrutar una aventura que mezcla ciencia ficción, intriga y aventura. La relación entre Futuro y la agente Landor también tiene un giro muy entretenido".

Disponible desde junio, la preventa de este cómic, con 168 páginas a todo color, ya está activa en el sitio de Acción Comics a un precio de 19.990 pesos, incluyendo un mini afiche. A la espera de tener esta aventura en nuestras manos, solo queda volver a escuchar el emblemático tema del Capitán Memo