SuperGeek.cl
Síguenos:

Son Lux: Los "científicos" que lograron capturar el sonido de Thunderbolts*

SuperGeek estuvo con Ryan Lott, Ian Chang y Rafiq Chatia, los músicos que llevaron su laboratorio sónico al MCU.

La música en las películas del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, por sus siglas en inglés) ha luchado por lograr ese sonido inigualable que la haga sobresalir, teniendo como gran excepción las melodías de Alan Silvestri para las entregas de Los Vengadores, siendo lo más recordado por su audiencia.

Es ahí donde entran Ryan Lott, Ian Chang y Rafiq Chatia, los cerebros de la agrupación musical Son Lux, quienes llevaron su laboratorio sónico a Marvel Studios al componer la música para Thunderbolts*, la más reciente entrega cinematográfica de la franquicia, una que se presenta tan diferente dentro del gigantesco panorama narrativo como el sonido experimental y sumamente curioso de estos músicos.

"Lo que más nos intriga del proceso de composición (para películas) es que se ajusta bastante a nuestra forma de crear música cuando grabamos discos", admitió Ryan Lott durante la conferencia de prensa global de la película número 36 del MCU, donde SuperGeek estuvo presente. El músico, que inició el proyecto en solitario antes de que Chang y Bathia se sumaran a la banda en 2014, explicó que "a menudo empezamos con algo bastante conceptual y nerd, es decir, no tenemos una canción, letras y progresiones de acordes y esas cosas en la cabeza".

En cierto modo, añadió Lott, "más bien somos científicos: tenemos una hipótesis, una hipótesis creativa, e intentamos descubrir la solución. Y creo que el cine se parece mucho a eso, donde tienes una idea, algo en el corazón, y es una hipótesis, pero estás en el proceso de descubrir cuál es el potencial de esa idea, y, sí, creo que es algo que realmente se alinea con nosotros, conceptualmente hablando".

No es la primera vez que la banda se enfrenta al desafío de componer, siendo nominados al Oscar y al BAFTA por su trabajo multiversal de la premiada Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo (Everything Everywhere All at Once), pero Thunderbolts* no es una película sobre amenazas del Multiverso. Aquí hay antihéroes, personajes que han hecho cosas malas y que, para sorpresa de ellos mismos, reciben una última oportunidad de redención.

Por ello, la clave estaba en dar a cada personaje su propio sonido, uno que también reflejara el arco que estaban viviendo, desde Yelena (Florence Pugh) a Bucky (Sebastian Stan), y hasta Bob (Lewis Pullman) al desencadenar a la destructiva entidad El Vacío.

"Profundizar y explorar el sonido mucho antes de que se grabara la película"

Ian Chang reconoció lo mucho que le alegra el resultado final, considerando que el trabajo de composición partió mucho antes de lo tradicional para este tipo de superproducciones. En vez de comenzar a componer la música durante la etapa de postproducción, "pudimos profundizar y explorar el sonido sin tener más que las referencias, el guion y cosas por el estilo, mucho antes de que se grabara la película".

Este nivel de confianza se debe a que Ryan Lott ya había trabajado con el director Jake Schreier (Beef) en la música de la película Ciudades de Papel (Paper Towns), por lo eran viejos conocidos. Ahora, con equipo completo, colaboraron de la mano del cineasta en el "genial proceso de exploración" para lograr que "la música se sienta como un protagonista más".

"Desde el principio, le enviamos montones de ideas sobre los temas, y tampoco creo que nos lo pensáramos mucho. Teníamos el guion y fuimos generando cosas, y Jake contribuyó mucho, diciendo: 'Bien, estas cuatro cosas son el sonido de la película', y fue genial, porque pudimos crear el sonido con antelación suficiente para que, por ejemplo, Jake compartiera con nosotros en la primera lectura de guion una selección de los temas que ya habíamos creado para el reparto", destacó Chang, "para que fuéramos parte de la atmósfera".

Durante el rodaje, Shreier ocupaba algunos de los temas ya compuestos por Son Lux al grabar las tomas de ciertos personajes, generando la atmósfera adecuada, y, al momento de la edición, su música ya estaba desde el primer montaje. Todo puede ser experimental, pero resultó increíblemente eficiente.

"Es un gran honor y reto"

Aunque la melodía más reconocida de las producciones de Marvel Studios sea la compuesta por Silvestri, el MCU ha tenido a importantes compositores a lo largo de sus más de treinta entregas cinematográficas, incluyendo a Ramin Djawadi, Henry Jackman, Bryan Tyler, Ludwig Göransson y Michael Giacchino. Todos los personajes del equipo de antihéroes de Thunderbolts* se presentaron anteriormente en otra película o serie de la franquicia, como Black Widow que introdujo a Yelena y Red Guardian (David Harbour) con sus respectivos sonidos.

Cuando está todo interconectado, ¿cómo hacer que lo suyo se sienta único?

"No sólo musicalmente, sino también conceptualmente, el MCU es, en cierto modo, una de las mayores mitologías interconectadas que existen, y punto", expresó Rafiq Chatia al ser consultado sobre la influencia de lo hecho previamente en material musical, por lo que "es un gran honor y reto ponerse en los zapatos para dar vida y voz a todo eso y al sonido".

"Y creo que mientras lo hacíamos", continuó Chatia, "también éramos muy conscientes del peso y el significado de esa historia y también queríamos cumplir con la directiva de Jake de ver si podíamos encontrar un mundo dentro de esta película que encajara con la película en sí. Y realmente queríamos buscar algo que encajara bien con esta historia en particular y con este momento concreto de estos personajes".

En cierta medida, acotó el integrante de Son Lux, la música de Thunderbolts* "tiene un toque muy humano, cercano e íntimo que parece que esta película necesita, pero que, al mismo tiempo, puede desbordar en los grandes momentos, homenajeando y hablando de ese nivel de escala que el MCU ha tenido a lo largo del tiempo".

Con todo su sonido experimental y su laboratorio sónico a disposición, Chatia, Lott y Chang se sienten "honrados de estar en una posición en la que somos capaces de entrar en esta serie de historias que significan tanto para tanta gente y estampar nuestro pequeño sello en ellas".

Thunderbolts* tendrá su preestreno el 30 de abril en cines de Chile.