
[Review] HONOR 400 Smart: Pantalla ultra resistente, IA y batería por menos de 250 mil
Probamos el último smartphone de HONOR en Chile y así nos fue.
Como ya les hemos comentado antes, HONOR está empecinado en demostrar que puede fabricar los teléfonos móviles más resistentes del momento (nos referimos a los convencionales y no a esos toscos que pesan un kilo) sin perder diseño y además a un precio que sea lo suficientemente bajo como para convertirse en viral.
Y sabemos que ya lo hizo antes con la serie Magic Lite que nos convenció que un smartphone podía sobrevivir sin sufrir a un atropello con el 5; a que podía usarse casi como martillo con el 6 e incluso servir como cuchara en la cocina con el Magic 7 Lite lanzado este año. Aquellos teléfonos resultaron un éxito y por eso no extraña que ahora el fabricante asiático comience a traspasar esas características a otras de sus series.
Tal es el caso del HONOR 400 Smart, el último integrante de la serie 400 que debutó hace un par de meses y que ya tiene tres modelos en ella: El Pro, el 400 y el 400 Lite, y ahora, suma este modelo que mantiene parte importante de la Inteligencia Artificial que ofrecen los demás de la serie, pero añade además características de resistencia.
Vamos directo a eso y nos encontramos con que este equipo cuenta con HONOR Shield Glass que es la tecnología de protección de pantallas de la marca y que permite que el equipo pueda partir nueces con su pantalla sin sufrir ningún rasguño ni marca. Esta prueba nosotros la realizamos con la lámina protectora que incluye el equipo y también sin ella, y en ambos casos el resultado fue el mismo.
No es lo único, ya que además este HONOR 400 Smart 5G (nombre completo del equipo) cuenta con protección SGS de cinco estrellas que asegura protección ante caídas accidentales de hasta dos metros de altura y también agrega protección IP65 contra agua y polvo, todas características que no suelen encontrarse en equipos de esta gama y rango de precio.
Ahora nos vamos con el review más clásico y nos encontramos con un equipo más grande y con mayor peso de lo habitual, prácticamente igual a los que podemos encontrar en la gama de entrada, pero haciendo la salvedad que esto de ser "más pesado" es solo para clasificarlo ya que nadie podría decir que un smartphone de 206 gramos es muy pesado.
Su pantalla es una TFT LCD de 6.77 pulgadas con bordes gruesos y un brillo máximo que llega a los 700 nits, pero sorprendentemente suma una tasa de actualización de 120Hz que le entrega una excelente respuesta y se robustece entregando soporte para Magic Capsule, que es esta ventana de notificaciones y uso de apps que aparece en la parte superior justo donde se encuentra la cámara delantera de eficases 5MP.
En cuanto a potencia, tenemos el Snapdragon 6 Gen 3 acompañado de 8GB RAM y 256GB de almacenamiento interno, configuración que nos permite un uso multitarea de hasta diez aplicaciones abiertas al mismo tiempo sin que el equipo deje de responder o "se cuelgue". También permitirá que podamos jugar de manera normal a juegos no tan exigentes, incluyendo los usuales que utiliza la gente cuando va en el metro, por ejemplo.
Pero fíjense que el Snapdragon utilizado es el que permite que este equipo de prestaciones más bien justas eleve el nivel con la completa suite de Inteligencia Artificial de HONOR y que es la que dominará de aquí en adelante a sus equipos. Gracias a la compatibilidad con Android 15 y Magic OS 9, este 400 Smart cuenta con Magic Portal que aprende los usos del usuario para gestionar información y suma la versión física gracias a un nuevo botón que se ubica en uno de los costados y que permite acceder de manera fácil a las herramientas de la IA.
Entre ellas contamos la mayoría de edición de fotografía que permitirá que su cámara de 50MP (suma además un poco utilizable sensor de profundidad de 2MP) se robustezca y entregue resultados que sin esta ayuda sería imposible de obtener. Y no solo mejora la fotografía incluso en condiciones de poca luminosidad, sino que además puede editar borrando objetos, personas, ampliando imagen, mejorando brillo y reconociendo ojos cerrados, además de la muy notable herramienta de borrado de transeúntes, en la que la IA reconoce a todos los intrusos que salgan en nuestra foto y los borra en cosa de segundos sin siquiera seleccionarlos.
También tendremos traducción de idiomas, subtítulos con IA y tamibén escritura inteligente. A ello, hay que sumar lo que entrega Gemini, el asistente inteligente de Google ya que el equipo cuenta con los Google Mobile Service y ya tenemos entre manos una excelente herramienta de Inteligencia Artificial capaz de simplificar las acciones que día a día ejecutamos con nuestro teléfono.
Todo esto, al momento, es imposible encontrarlo con ese nivel de precisión en un equipo que cueste menos de trescientos mil pesos y la cosa se pone mejor si les digo que el equipo ofrece una batería de silicio-carbono de 6.500mAh que me entregó poco más de dos días y medio de autonomía, y que además SÍ INCLUYE el cargador rápido de 35W en la caja, con lo que creo que el círculo se termina cerrando.
Porque claro, alguien podrá decir que sus especificaciones generales suenan a poco o que los bordes de su pantalla son más grandes de lo habitual, pero lo cierto es que en algo tienes que compensar para que un equipo con este nivel de IA a bordo tenga un precio oficial de $249.990 como es el caso de este HONOR 400 Smart 5G, que llega de manera oficial a nuestro país a contar de este 30 de septiembre.