SuperGeek.cl
Síguenos:

[Review] Huawei Pura 70 Pro: Repite la fórmula, pero no despunta

Probamos el gama alta asiático que llegó al país y así nos fue.

Durante tres semanas tuvimos la suerte de tener como smartphone de uso diario el Huawei Pura 70 Pro, que viene siendo la evolución de la aclamada serie P y que les aclaramos de manera inmediata que la pronunciación de su nombre es Pura no Piura ni Piur, derechamente Pura porque viene de pureza, esto según nos dijeron los mismos fabricantes en nuestro reciente viaje a los laboratorios de Huawei en China.

Bueno, más allá de este detalle, el equipo nos ha dejado una buena impresión hablando de que es un tope de línea y en concordancia con lo que viene mostrando (lamentablemente aún a los tumbos debido a las presiones estadounidenses) Huawei los últimos años y si bien le ha alcanzado para volver a vender fuertemente en China, en el resto del mundo le seguirá costando, lamentablemente.

Quizás por ese dato de volver en gloria y majestad a los listados de ventas en su país es que hayan decidido darle al mundo un modelo más de la serie siendo la versión Ultra, una que no acostumbraba a salir de China y que ahora llegará a contados países, a la que le han dejado las mejores características y todos los fuegos artificiales posibles que demuestran de lo que son capaces y que, por ejemplo, en el caso del reputado ránking de DXOMARK lo tiene ahora como el smartphone con la mejor cámara del mundo.

Pero no es el caso del Pura 70 Pro que se venderá en Chile, el mismo que acostumbraba a quedarse con los premios y que ahora quedará tapado por otros que avanzaron, entonces las cosas para nuestro país y me imagino que también en aquellos en los que no se venderá el Ultra, serán más complicadas, seguro.

Obviamente no podemos decir que estamos ante un teléfono que es malo ni mucho menos, de hecho para nada. Pero es que lo tenemos que poner a competir con lo más alto del mercado y Huawei le quitó al Pro lo que acostumbraba (o no lo actualizó) y se lo dejó solo al Ultra. Y claro, en estrategia de mercado puede que esté bien, pero si todos van a tener acceso a él, de otro modo se perjudica a los demás modelos de la serie.

Y siento que eso es precisamente lo que pasa con el Pura 70 Pro que es un excelente teléfono con el que Huawei quiere repetir la fórmula del año pasado, pero que en esta no le alcanzó para despuntar en ninguno de los acostumbrados niveles que se miden a la hora de realizar los reviews o revisiones de los dispositivos.

Como pantalla tenemos una muy Huawei de acostumbrados bordes curvos, con buenos colores y más fría que las de Samsung, por ejemplo, pero eso es a modo de gusto personal. Tiene buenas 6.8 pulgadas y nada de borde por lo que la experiencia es prácticamente completa. Además, estamos ante tecnología OLED LTPO que permite tasa de actualización adaptativa 1-120Hz que se ajusta según el contenido y tiene una sensación táctil muy precisa.

Además, este año el fabricante chino le sumó una nueva versión del Kunlun Glass, su solución de protección de pantalla que viene mejorada para soportar golpes y más que arañazos. No puedes clavar con él, pero seguro que aguanta caídas de metro y medio incluso en superficies muy duras sin sufrir consecuencias mayores.

Tenemos claro que hay varias cosas a las que Huawei no puede acceder por prohibiciones y eso impide, por ejemplo, contar con el último procesador que se haya estrenado, por lo que no le queda más que con ingeniería interna y creemos un par de trucos sacar versiones más antiguas pero mejoradas de sus chips Kirin que en este caso se trata del 9010 que por arquitectura vendría siendo como un gama alta de hace dos años.

Ahora bien, esto último no significa que el equipo no se la pueda con todo, porque la verdad es que la diferencia entre procesadores no ha sido tan significativa en estos últimos dos y yo diría que hasta dos años y medio atrás, eso conjugándose con que no hay aplicaciones de programas o juegos que se dediquen a sacarle todo el poder al hardware.

Aparte, Huawei acompañó a su procesador con 12GB RAM y 512GB de almacenamiento, por lo que en rendimiento el equipo no sufre. Eso sí, no tiene opción de conectarse a redes 5G como sí en China y eso le hace perder fuerza a la hora de querer cambiarse a uno de estos equipos porque ya incluso casi no quedan gamas media que no tengan acceso al internet de quinta generación.

Y supongo que lo mismo sucede con la casi carencia de los Servicios Móviles de Google, que vuelven a estar ausentes y eso puede frenar a un usuario, pero no puedo dejar de decir que esto no es ningún tipo de problema ya que se puede acceder a todo de manera fácil, sin tener que abrir programas extras ni parecido. Ahora existe microG y el equipo funciona como todo un Google y doy fe de ello ya que pude incluso instalar Gemini y funciona de maravillas.

Pero fíjense que ese no es el problema que tiene este Pura 70 Pro para sentirse estancado, ya que son sus cámaras las que no logran despuntar como el año pasado, el anterior y también antes de ese. Sí, porque hay que recordar que el mismo modelo, pero del 2023, fue capaz de mantenerse en el ránking de mejores cámaras por seis meses siendo superado solo por otro Huawei, el Mate 50.

El modelo de este año presenta una llamativa posición de cámaras de diseño triangular que la marca dice pensó en una persona caminando hacia adelante y ahí se albergan una principal de 50MP Ultra Iluminación de apertura variable y estabilizador óptico de imagen, una ultra gran angular de 12.5MP y una tercera Macro Telefoto de 48MP y Ultra Iluminación que también cuenta con un estabilizador óptico.

La combinación de estos sensores con la tecnología propia XMAGE entrega resultados muy buenos, destacando en condiciones de baja luminosidad y también en capturar imágenes en movimiento y a modo de ejemplo, hicimos una prueba girando un disco con una imagen e impresionantemente la detecta nítida.

Sin embargo, hay en otras que el rendimiento cae notablemente como en el video donde si bien tenemos claro que Huawei aún no le ha podido dar en el punto, el rendimiento del Pura 70 Pro es menor al del P60 Pro del año pasado y eso es llamativo pues lo deja por debajo del HONOR Magic6 Pro, del Xiaomi 14 Ultra, del iPhone 15 Pro Max y mucho más del Galaxy S24 Ultra que para nosotros es el rey en este aspecto.

Y hablando de fotografía, este modelo tampoco alcanzó a quedar en primer lugar porque no es superior al HONOR Magic6 Pro y pasa por poquito al Xiaomi 14 Ultra y al Galaxy S24 Ultra, aunque eso sí le saca más ventaja al iPhone 15 Pro Max. El rendimiento en selfie, hay que decirlo, es bastante parejo en todos.

Y por todo esto anterior es que vuelvo a referirme a que seguro este resultado del Pura 70 Pro tiene que ver con la decisión de la propia Huawei de entregarle toda la potencia al modelo Ultra que como ya decía se venderá en un puñado de países solamente, siendo Colombia y México los únicos de Latinoamérica. Y eso lo deja en desventaja.

Hasta el P60 Pro teníamos la garantía de la mejor cámara y con eso podíamos dejar pasar más fácilmente el hecho de no tener acceso directo a Google, el carecer de conectividad 5G e incluso que aún no se actualice a HarmonyOS, el nuevo sistema operativo de Huawei, pero ahora que este Pura 70 Pro no tiene ese galardón y sigue careciendo de lo último mencionado, la situación cambia.

Quiero volver a ser claro; no estamos ante un mal teléfono ni tampoco uno de la media. Seguro es uno de los mejores que el mercado chileno recibirá este año, pero se aleja de lo que veníamos conociendo o redescubriendo de Huawei. Está disponible en Chile para compra directa por un precio de $799.990 que es mucho mejor que los $1.299.990 que costó el preventa y que creo incluso podría bajar un poco más en un par de meses.