SuperGeek.cl
Síguenos:

[Recap] Alien Earth: ¿Cuándo una máquina deja de serlo?

Capítulo a capítulo, esta expansión del universo del xenomorfo sigue recompensando a lo grande.

En el universo de Alien Earth, la primera serie del xenomorfo que encabeza Noah Hawley como creador y guionista, existen tres formas en las que la humanidad busca alcanzar la inmortalidad: los cíborgs, humanos con mejoras cibernéticas; sintéticos, seres con inteligencia artificial; y los híbridos, robots humanoides infusionados con conciencia humana.

La tecnología que prevalezca determinará a la corporación que dominará el universo, pero… ¿a qué costo? ¿Realmente la humanidad merece sobrevivir para permitir la existencia de un universo subyugado por las corporaciones?

Son muchas las preguntas que plantea Alien Earth a lo largo de sus primeros tres episodios y las respuestas resultan sumamente pesimistas. Con cada capítulo, más cierta es la afirmación de que la humanidad no merece sobrevivir.

La historia sigue centrada en Wendy (Sydney Chandler), una niña de 12 años en un cuerpo adulto, luego de reencontrarse con su hermano biológico, Hermit (Alex Lawther), quien la creía muerta. Secretos que no debían ser revelados parecieran no tener consecuencias, para todo quebrarse en cuestión de segundos y un reencuentro se transforma en una cuestión de vida o muerte.

Todo en medio de la crisis provocada por una nave de Weyland-Yutani que se estrella contra la Tierra en territorio de otra corporación, Prodigy. A las corporaciones no les importa cuánta gente murió o resultó herida, solo les interesa su propiedad. El cargamento es preciado, es la verdadera misión. Todo por el bien de la compañía.

Esa carga son monstruos biológicos recolectados de los rincones más oscuros del universo, incluyendo cierto xenomorfo que traerá sangrientas consecuencias. Nada de eso importa para las corporaciones que prefieren hacer pelear a sus abogados que ceder lo que llegó a sus manos, aunque no sea de su propiedad.

Ahí tenemos a estos niños con cuerpos sintéticos adultos llevados a un escenario que los supera, pero a los verdaderos adultos no les importa su bienestar, solo el costo financiero que significará que alguno de ellos resulte herido o dañado.

Es lo que ve rápidamente Morrow (Babou Ceesay), el cíborg al servicio de Weyland-Yutani, al encontrarse con uno de estos híbridos y preguntarle "¿Cuándo una máquina deja de ser una máquina?". No es difícil descubrir a un niño oculto bajo un disfraz, porque hay cosas que jamás podrán esconderse. Y esto será justamente lo que Morrow aprovechará para recuperar el preciado cargamento de sus patrones. Cuando ya no te queda nada por lo que vivir, no hay nada más importante que la misión. Uno mismo ya no figura entre las prioridades, solo el trabajo, y eso no puede ser más cercano al mundo en el que vivimos.

Cuando el joven fundador y CEO de la Corporación Prodigy, Boy Kavalier (Samuel Blenkin), finalmente logra quedarse con el preciado cargamento de su corporación rival, a este Peter Pan ya no le interesa la integridad de sus "niños perdidos". Eso ya es pasado, ahora lo que importa es lo nuevo, lo atractivo, y eso significa pasar a llevar cualquier derecho humano con tal de experimentar con sus nuevos juguetes.

No hay que olvidar que aquellos superiores que te ven como un número, como una herramienta, no dudarán en usarte como simples herramientas y descartarte apenas se cansen de ti.

Cuando un experimento de ética cuestionable se ponga en marcha y Wendy empiece a dar cuenta del origen de los extraños gritos que solo ella ha escuchado desde que llegó al lugar del accidente de la nave de Weyland-Yutani, el misterio sigue creciendo con piezas cada vez más grandes y potentes.

Episodio tras episodio, Alien Earth justifica con creces la expansión del universo del xenomorfo. Lo que comenzó como un homenaje a las obras originales, especialmente las dirigidas por Ridley Scott y James Cameron, poco a poco toma un camino propio que está recompensando por lo alto.

Alien Earth está disponible en Disney+ con sus primeros tres episodios, con capítulos de estreno cada martes en el streaming.