
¡Atención! Estados Unidos a un paso de relajar las sanciones contra Huawei
¿Vuelve Google?
Sabido es que desde mayo de 2019 Huawei comenzó a vivir un calvario con la ofensiva incesante de Estados Unidos que valiéndose de supuestos intereses en seguridad, decidió imponer una serie de sanciones que han hecho que la gigante china en cortos tres años haya prácticamente desaparecido del mercado de teléfonos móviles.
Y claro, esto principalmente porque Huawei perdió el acceso a los servicios móviles de Google, algo que afectó directamente a los usuarios que vieron cómo el uso de un hasta ese entonces teléfono fácil se convirtió en algo prácticamente imposible de utilizar pues la mayoría de las apps en algún punto tocan con Google y las que no, hay que ir a buscarlas a una página web.
Pero aunque sabemos que eso está prácticamente solucionado con el soporte de la propia Huawei que suma su tienda AppGallery y su solución Huawei Mobile Service, hay muchos que están reticentes a volver a la marca, por lo que de seguro que esta noticia les va a llamar bastante la atención al mismo tiempo de devolverles la esperanza.
Sí, porque según apunta Bloomberg, Estados Unidos tiene pensado flexibilizar dichas restricciones que podrían devolverle a Huawei la opción de acceder a tecnología de patentes estadounidenses entre las que se incluyen las de Google y también las pertenecientes al 5G para teléfonos móviles, algo que reina en la oferta actual, pero que carecen los dispositivos de la firma china.
La decisión estadounidense tiene relación al avance que en esa tecnología ahora negada a varias de sus empresas que están en la llamada lista negra (tal como Huawei), está teniendo China, lo que podría hacer tambalear la dependencia de empresas de Estados Unidos en la materia y con ello, arrastrar un inmenso perjuicio económico, algo que en estos tiempos de crisis financiera sería aún más complejo.
Pero más importante les resulta el seguir liderando en el área tecnológica y con eso asegurarse que todo el mundo sigue el mismo estándar, por lo que el acceso a esta tecnología llamada “de bajo nivel” para aquellas empresas cuestionadas asoma como parte de la solución que está analizando la Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio de Estados Unidos.
Hay que aclarar que el paso no es poner en vitrina para todos ni avisarle al mundo entero de esta nueva política ni menos tratarla directamente con las empresas hasta ahora sancionadas como la golpeada Huawei, sino más bien permitir que las empresas estadounidenses no tengan que solicitar un permiso o licencia para poder negociar directamente con sus pares chinas.