SuperGeek.cl
Síguenos:

Ciberdelincuentes utilizan el anime para robar datos a la Generación Z

Disfrazan malware con Naruto, Demon Slayer y más.

Los ciberdelincuentes han encontrado una nueva manera de atacar a la Generación Z: el anime, por más raro que pueda sonar. Y es que según un informe reciente de Kaspersky, entre el segundo trimestre de 2024 y el primero de este año, se han detectado más de doscientos cincuenta mil intentos de ciberataques disfrazados como contenido de animes populares considerando icónicos como Naruto y Attack on Titan hasta éxitos recientes como Demon Slayer.

La estrategia de los atacantes es simple pero efectiva: ofrecer supuestos episodios exclusivos, escenas inéditas o acceso premium a los títulos más demandados, algo que cualquier fanático del anime busca y que resultó en un número alarmante de ataques, donde Naruto encabeza esta desgraciada lista con 114.216 intentos, seguido por Demon Slayer con 44.200 y muy de cerquita Attack on Titan con 39.433.

Pero no solo el anime está en la mira ya que Kaspersky también analizó el impacto de las ciberamenazas en películas y series populares entre la Generación Z, identificando un total de 43.302 intentos de ataque vinculados a franquicias como Shrek, Stranger Things, Twilight y Deadpool & Wolverine. En particular, la película del ogro verde mostró un aumento sorprendente en los intentos de ataque, duplicando su promedio mensual durante 2024, lo que demuestra que incluso los clásicos pueden ser utilizados como trampas digitales.

Pero no es lo único, ya que el auge del streaming ha facilitado la distribución masiva de contenido, pero también ha abierto la puerta a riesgos cibernéticos cada vez más sofisticados. Durante el periodo analizado, Kaspersky registró 96.288 intentos de distribución de malware disfrazado bajo el nombre de plataformas como Netflix, Amazon Prime Video y Disney+, donde los atacantes han perfeccionado sus técnicas mediante páginas falsas de inicio de sesión, ofertas engañosas de suscripción y correos de recuperación de contraseña.

Para hacer frente a esta creciente amenaza, Kaspersky ha lanzado Case 404, un juego interactivo de ciberseguridad que enseña a los jóvenes cómo protegerse en línea, todo a través de experiencias inmersivas en las que los jugadores pueden aprender a identificar trampas digitales y mejorar sus habilidades de seguridad, para lo que se ponen en los pies de un ciber-detective que debe resolver casos inmersivos de ciberdelitos.

El objetivo de este juego es visibilizar los riesgos a la vez de empoderar a los jóvenes para desarrollar una mentalidad y habilidades que les permitan mantenerse seguros en un mundo digital cada vez más vulnerable.