SuperGeek.cl
Síguenos:

Estudiantes de Ñuble sorprenden con Fixaterra en Samsung Solve For Tomorrow 2025

Protege los cultivos frente a sequías y heladas.

El programa Samsung Solve For Tomorrow 2025, impulsado por Samsung junto a Fundación País Digital, celebró su gran final tras más de 1.400 proyectos provenientes de 5.400 estudiantes y 260 docentes de todo Chile, incluyendo por primera vez iniciativas desde Rapa Nui.

Y en esta nueva edición el triunfo fue para Fixaterra, un biofertilizante natural creado por las estudiantes Jessika Hurtado y Amanda Garrido del Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás de Ñuble. El proyecto fue reconocido por cumplir con todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, al ofrecer una solución biológica que protege los cultivos frente a sequías y heladas sin dejar residuos plásticos ni químicos, contribuyendo a la seguridad alimentaria y a la sustentabilidad agrícola.

Además de Fixaterra, se destacaron proyectos como Jaate (Santiago), un dispositivo con sensores e inteligencia artificial para mejorar la calidad de los suelos agrícolas y también ʻŪMAŊA (Isla de Pacua),una aplicación móvil desarrollada en Rapa Nui para conectar turistas con habitantes locales y combatir el desabastecimiento.

No fueron las únicas, puesto que igualmente lograron reconocimiento Procuida (Santiago), una app inclusiva para apoyar la autonomía de adultos mayores y Los Dupont’s (Collipulli), un guante inteligente para monitorear terapias de rehabilitación.