SuperGeek.cl
Síguenos:

La UE quiere que todos utilicen puerto USB-C para carga

Y Apple ya puso el grito en el cielo.

Con la intención de reducir los residuos electrónicos y beneficiar a los usuarios, la Unión Europea acaba de de anunciar una esperada medida: que todos los fabricantes de dispositivos móviles utilicen puerto USB-C para cargar dichos equipos.

La idea es que smartphones, cámaras, notebooks, consolas de videojuegos, audífonos inalámbricos y tabletas utilicen un puerto de carga en común, el USB-C que hay que decir que ya está presente en varios de ellos, sobre todo los que trabajan bajo Android.

Con la medida se busca además que la potencia de carga se universalice y que no se limite la carga rápida a un cargador de la misma marca. Es decir, con esto un cargador USB-C debería entregar la misma potencia para cargar un rapidísimo Xiaomi 11 T Pro y un bastante más lento iPhone 13, por ejemplo.

Pero precisamente desde Apple se apuraron en poner el grito en el cielo ante la iniciativa de la UE asegurando que el tener un mismo puerto de carga para todos no favorece la innovación, lo que supuestamente terminaría yendo en contra de los usuarios.

“Un solo tipo de conector sofoca la innovación en lugar de fomentarla, lo que a su vez perjudicará a los consumidores en Europa y en todo el mundo”, es parte de lo que declararon desde Apple, quienes se rehúsan a dejar su puerto Ligthning pero solo en el iPhone, puesto que los iPad ya cuentan con USB-C.

Este cambio traería otra consecuencia y no es otra que las compañías dejen de incluir el cargador en la caja del teléfono y lo vendan por fuera, algo que de todas maneras ya está haciendo la propia Apple desde el año pasado y Samsung desde este 2021. Xiaomi, en tanto, da la opción de comprar el smartphone con o sin cargador.

Una vez entre en vigencia esta medida, los fabricantes de este tipo de dispositivos tendrán un plazo de dos años para ajustarse a ella.