SuperGeek.cl
Síguenos:

Review OPPO Reno14 F 5G: Protección extrema y batería de 6.000 mAh

Probamos el último estreno de la marca en Chile y así nos fue.

Durante prácticamente un mes hemos tenido la posibilidad de probar a fondo el OPPO Reno14 F 5G, el último smartphone lanzado en Chile de la marca asiática que, hay que decirlo, se ha mantenido bastante inestable durante el último año y con un catálogo bien corto a comparación de lo que sucede en otros países incluso de la región en donde sí dan de qué hablar de manera bien recurrente.

Pero ahora, con la llegada de este equipo, pareciera que OPPO está comenzando un nuevo camino en nuestro país, algo que es muy bueno para la industria y, sobre todo, para los usuarios que tendrán más opciones para elegir al momento de comprar un teléfono móvil.

Y una de estas opciones precisamente es el Reno 14F 5G, un equipo que se planta en la siempre exigente y masiva gama media y que apuesta por un cuerpo muy manejable, con unos 158 mm de alto, grosor de solo 7,7 mm y un peso de 180 gramos, lo que lo hace cómodo en mano a pesar de montar una batería enorme.

Al frente lleva una pantalla AMOLED de 6,57 pulgadas con resolución Full HD+ de 2372x1080 píxeles y refresco de 120 Hz, que entrega buena nitidez, negros profundos y fluidez tanto en redes sociales como en juegos, protegida por cristal Dragontrail DT-Star D+ que es la tecnología que la marca usa para robustecer su pantalla. Y en la parte trasera tenemos plástico con una capa brillante que captura bastantes huellas.

Por dentro nos encontramos con el procesador Snapdragon 6 Gen 1 de Qualcomm acompañado de generosos 12GB RAM y 256GB de almacenamiento UFS 3.1, suficiente para mover Android 15 con soltura, jugar en calidad media-alta y trabajar con varias apps abiertas sin despeinarse. Puede que consideren que el Snapdragon utilizado sea algo desactualizado (llegó en 2023), pero lo cierto es que para la gama en que habita el teléfono es más que suficiente.

Un punto destacado es su batería de 6.000 mAh que ofrece una autonomía muy holgada, capaz de aguantar jornadas largas de streaming, redes y fotografía sin necesidad de pasar por el enchufe. En las pruebas el equipo llegó sin problemas a día y medio. Y cuando toca cargar entra en juego la carga rápida de 45W que repone buena parte de la batería en menos de una hora. Ojo que el cargador viene en la caja.

Pasando a la fotografía, tenemos que el módulo trasero monta una triple cámara con sensor principal de 50MP Sony IMX 882 con estabilización óptica, un ultra gran angular de 8MP y un macro de 2MP que está por cumplir en un combo muy típico de la gama media, pero solvente para fotos de día, paisajes y naturaleza y algo de fotografía nocturna, pero no demasiada. Atención con el flash que es uno de los mejores que he probado porque aclara y no quema las fotos.

En video está la opción de grabar en 4K a 30 cuadros por segundo con estabilización y la cámara delantera entrega buenas selfies y videollamadas con sus 32MP. Y muy en la moda actual, el equipo no cuenta con jack de 3.5 mm, pero más que una carencia es una decisión para otro de sus fuertes.

Sí, porque este Reno 14F 5G se diferencia claramente de otros gama media con su certificación IP69, además de cumplir con IP68 e IP66, lo que significa que está diseñado para resistir polvo, chorros de agua a alta presión e incluso inmersión durante un tiempo determinado. Esto lo convierte en una opción muy interesante para quienes no son tan cuidadosos con su equipo, en entornos de trabajo más exigentes o simplemente quieren un plus de tranquilidad frente a accidentes con agua.

En cuanto a software, el equipo llega con Android 15 bajo la capa ColorOS 15, que mantiene la estética pulida de la marca, un amplio nivel de personalización, funciones inteligentes y optimizaciones para la autonomía. El problema es que ColorOS sigue cargando el teléfono con bastante bloatware, con varias apps duplicadas, servicios propios y herramientas promocionales que ocupan almacenamiento, consumen recursos y que en muchos casos el usuario tendrá que desinstalar o desactivar manualmente para limpiar la experiencia.

Y en el apartado de los extras, nos encontramos con 5G, 4G completo, WiFi ac de doble banda, Bluetooth 5.1, NFC para pagos móviles y GPS multibanda, cubriendo sin problema el día a día. Además, el lector de huella bajo la pantalla responde rápido y se complementa con reconocimiento facial por cámara, mientras que otros detalles como el soporte para microSD y altavoces estéreo aportan al momento de pensar en comprarlo.

Así las cosas, el Oppo Reno 14F 5G es un gama media muy completo, con buena pantalla AMOLED de 120 Hz, gran batería de 6.000 mAh y un set de cámaras de 50 MP que cumple de sobra para redes sociales y el uso diario. Destaca especialmente por su certificación IP69, algo prácticamente inexistente en su segmento, y por mantener el cargador de 45W dentro de la caja, aunque la experiencia se ve entorpecida por una buena cantidad de bloatware en ColorOS 15.

El equipo ya está disponible en Chile en colores azul ópalo y verde luminoso y tiene un precio oficial de $439.990 en su tienda oficial en Mercado Libre.