
"Nunca fue planeado": Santiago Cabrera y el impacto de su rol en Star Trek Picard
SuperGeek conversó con el actor de origen chileno por el estreno de la serie en la señal A&E.
Aunque nació en Venezuela, Santiago Cabrera tiene clara su identidad chilena. El "¡Viva Chile!" le nace del alma durante el evento virtual en el que participó SuperGeek por el estreno en A&E de su serie Star Trek: Picard, donde inmortalizó al capitán Cristóbal Ríos con unos chilenismos que llegaron hasta el espacio, la frontera final.
Debido a la carrera diplomática de su padre, Pedro Pablo Cabrera, el actor vivió en Caracas, Toronto, Bucarest, Londres y Madrid, pero su hogar siempre estuvo en Chile. Por ello, le dio todas las personalidades chilenas a su rol junto a Sir Patrick Stewart. Hasta cinco personajes al mismo tiempo, todo gracias a los hologramas -y la magia de la televisión-, dando "una estampa personal" a la saga de la que aún se habla.
Tras sus celebrados trabajos en Heroes y Merlín, Cabrera llegó al universo de Viaje a las Estrellas a raíz de su paso por la serie Salvation, que tuvo dos temporadas entre 2017 y 2018, la cual fue producida por Secret Hideout, la productora de Alex Kurtzman. Tras la cancelación de aquella serie, el propio Kurtzman lo llamó para ofrecerle el papel del capitán Ríos en Star Trek: Picard. La producción ya tenía luz verde y había planes de que se extendiera por tres temporada -spoiler: así fue-, pero aún no estaban listos los guiones. El chileno se lanzó "a fe ciega" al espacio, aunque reconoció entre risas que, "obviamente, el nombre de Patrick Stewart era un gran incentivo y se filmaba en Los Ángeles (California), donde yo vivo".
Lo que no estaba construido completamente era justamente su personaje. "De hecho, se llamaba Díaz en ese momento", recordó el actor, dando cuenta que solo se sabía que era el capitán de una nave "medio nómade, medio rebelde".
"Me atrajo el estereotipo, hacer ciencia ficción y entrar al mundo de Star Trek, y ahí empezamos. Me junté con los creadores, los escritores, y tuve la oportunidad de crearlo un poco con ellos, de influenciar y de sugerir cosas. Michael Chabon y Akiva Goldsman son grandes escritores. ¡Y ahí se creó!", relató Cabrera, tras lo cual le llegó el primer guion y comenzó a grabar unos cinco meses después de la conversación inicial.
Lo curioso es que Cabrera no era fan de Star Trek, mejor conocido como trekkie, antes de trabajar en Picard. "Es una institución mundial y tiene un seguimiento, gente crece con esto. Se te abre un mundo que no sabías que existía antes o que sabías que existía, pero no a qué nivel", aseguró al dar cuenta de cómo cambió su percepción de esta franquicia tras ser parte de ella. "Es bonito, la interacción con los fans me encanta. Eso ha sido una de las cosas más enriquecedoras de todo esto".
"No era trekkie, la verdad", sinceró Cabrera, por lo que empezó a ver Star Trek: The Next Generation como preparación para su rol en Picard. "Para sentir un poco el mundo y para entender un poco el background de todo esto antes de empezar a formar de él. Entonces, cuando estaba en el set el primer día ya había visto horas y horas de Patrick Stewart como Picard y de repente lo tenía al frente… era un poco surreal la situación", admitió con una sonrisa al recordar la "linda experiencia".
Hoy convertido en trekkie y dejando su huella en la franquicia de Viaje a las Estrellas, su personaje de Ríos -y sus chilenismos- causaron tal impacto que aún se habla de ello. Tras el final de la serie en 2023, aún son muchos los fans de Star Trek que piden una serie de su capitán latino.
Ante la consulta de SuperGeek sobre el gigantesco recibimiento de su personaje, Cabrera sostuvo que "nunca pensé más allá, esas son las cosas que están fuera de tus manos".
"Al final, siempre el enfoque está en darle credibilidad a algo, que tenga lógica, que tenga sentido y también hacerlo algo entretenido", agregó, dando cuenta que "cuando se me ocurrió la idea, me encantó la idea y se cimentó la idea completamente".
"Lo que pasó después fue muy lindo verlo y me encanta la reacción, pero nunca pensé en eso, nunca fue planeado en ese sentido", indicó Cabrera.
Su meta era que hubiera un capitán latino en la silla. Lo logró y quedó inmortalizado en la historia de Star Trek. La serie ya terminó, pero seguimos recordando su paso por aquel universo. Para muchos, este fue un punto de partida. Nunca es tarde para subirse a esta nave.
Pueden revivir todos los episodios de Star Trek: Picard en la señal lineal de A&E.